• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Dominican Republic
  • Publications/Publicaciones - Dominican Republic
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Dominican Republic
  • Publications/Publicaciones - Dominican Republic
  • Ver item

Plan Nacional de Salud Ambiental Infantil

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 52 páginas (563.7Kb)
Data
2004
Autor
Abreu, Rosa Urania
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Introducción]: El presente documento contiene el Plan Nacional de Salud Ambiental Infantil, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades nacionales dirigidas a mejorar la situación de la salud ambiental de los niños y ninas en la República Dominicana. Fue formulado mediante un proceso participativo desarrollado como parte del Proyecto “Ambientes Saludables: Niñ@s Saludables” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Su elaboración contempló, en sentido general, los siguientes pasos: 1. Levantamiento, revisión y estudio de documentos técnicos importantes, informes y registros. 2. Reunión-Taller Inicial, en el cual a través de la participación de las diferentes instituciones vinculadas a la salud ambiental infantil, se validó y complementó la información relacionada a las áreas institucional y legal del documento “Amenazas ambientales a la salud de la niñez”, y se identificaron las siguientes áreas prioritarias de intervención: a) Agua y Saneamiento; b) Residuos Sólidos; c) Contaminación Alimentaria, Plomo y Plaguicidas; d)Variabilidad y Cambios Climáticos (relacionada con los desastres, que causados por los cambios climáticos extremos, afectan la salud y el bienestar debido a las inundaciones, sequías y tormentas fuertes); e) Calidad del Aire en Interiores y Exteriores. 3. Elaboración del documento “Situación de la Salud Ambiental Infantil en la República Dominicana”. 4. Reunión –Taller para la definición de los lineamientos generales dirigidos a elaborar el Plan Nacional de Salud Ambiental Infantil, en el cual con la participación de técnicos de alto nivel de las diferentes instituciones vinculadas con este tema y mediante la aplicación de la Técnica Nominal de Grupos, se obtuvo la información que luego de sistematizada y organizada, sirvió de base a la formulación del Plan de referencia.
Índice
I.- Introducción. II.- Antecedentes. II.1.- Resumen de la Situación Actual de la Salud Ambiental Infantil en la República Dominicana. Perfil de Morbimortalidad. Exposiciones Ambientales más Importantes en la Rep. Dominicana. Aspectos Institucionales y Legales. Conclusiones. III.- Objetivos. IV.- Marco Conceptual. V.- Metodología. VI. Estrategias Generales. VII. Descripción del Plan. VII.1. Localización y Población Objeto. VII.2. Objetivo General. VII.3. Objetivos Específicos. VII.4 Fases del Plan. VII.5 Cronograma de Ejecución. VII.6. Presupuesto. VIII.- Bibliografía Consultada.
Assunto
Salud del niño; Implementación de Plan de Salud; Salud Ambiental; República Dominicana
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/31222
Collections
  • Publications/Publicaciones - Dominican Republic

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Perfil de Salud Infantil: ODM4 República Dominicana 

    República Dominicana, Ministerio de Salud Pública; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, OPS, 2011)
    [Extraído de la presentación]: El Ministerio de Salud Pública, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, en ...
  • Thumbnail

    Guía para la evaluación de la adherencia a los protocolos de atención obstétrica y neonatal de la República Dominicana. Edición revisada y modificada 

    República Dominicana. Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Salud Pública; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, D.N., OPS, 2019-11)
    [Introducción]. La salud materna y de los recién nacidos son una prioridad en la República Dominicana, como garantía de los derechos de toda la ciudadanía y en especial de las poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad ...
  • Thumbnail

    Seguridad social en Centroamérica y República Dominicana: situación actual y desafíos 

    Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y República Dominicana; Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (Washington, D.C., OPS, 2020-02-26)
    El informe Seguridad social en Centroamérica y República Dominicana: situación actual y desafíos ofrece una descripción general de los principales regímenes vigentes en los sistemas y las instituciones de seguridad social ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)