Curso de gestión de calidad y buenas prácticas de laboratorio. 3. ed.
Abstract
[INTRODUCCIÓN].
La vigilancia de la salud tanto individual como de la población general, el desarrollo de un número creciente de técnicas de laboratorio y la mejora continua de los métodos diagnósticos requieren la adopción de herramientas de gestión para su óptima implementación en los sistemas y laboratorios de salud.
Por estas razones, entre otras, el concepto universal de calidad y el estudio de sus procesos se han extendido de la industria de la manufactura a las ciencias médicas. No sólo lo anteriormente mencionado, sino también el buen servicio y la satisfacción del cliente -o de los usuarios- son objetivos primordiales para los hospitales y laboratorios que tratan de establecer un sistema de gestión de la calidad que se adapte tanto a las necesidades operativas y fiduciarias de su organización, como a los requisitos prácticos de los usuarios: pacientes, médicos, epidemiólogos, autoridades sanitarias y comunidad entre otros.
El objetivo de este curso es brindar capacitación en los principios básicos necesarios para la gestión de la calidad y la aplicación de buenas prácticas en los laboratorios. El contenido de los módulos incluye una información apropiada que, junto a la terminología descrita, permite la familiarización del participante con los conceptos esenciales sobre las principales áreas de un sistema de gestión de la calidad.
El curso está diseñado para que los participantes puedan comenzar la planificación e implementación de un sistema de calidad en sus instituciones o en sus propios laboratorios, con la ayuda de actividades prácticas diseñadas especialmente para aplicar lo que han aprendido. El curso se desarrolla mediante un método de autoaprendizaje, por lo que las experiencias de cada participante desempeñan un papel muy importante. Tanto las actividades prácticas como los debates se concentran en el funcionamiento cotidiano del laboratorio... La preparación y publicación de este Curso ha sido posible gracias a los aportes técnicos y financieros del
Instituto de Salud Carlos III, España, a través del Undécimo Plan de Actuaciones Conjuntas entre la
Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, el Ministerio de Sanidad y Consumo, el
Instituto de Salud Carlos III y la Organización Panamericana de la Salud; y la contribución técnica y
logística de la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica.
Table of contents
Guía del curso.
Guía para tutores.
Módulo 1 Conceptos y Normas de calidad.
Módulo 2 Planificación del sistema de calidad
Módulo 3 Gestión por procesos.
Módulo 4 Documentación del sistema de calidad.
Módulo 5 Gestión de los recursos humanos.
Módulo 6 Gestión de los recursos materiales.
Módulo 7 Gestión de los proveedores.
Módulo 8 Satisfacción del cliente – usuario.
Módulo 9 Conformidad y mejora continua.
Módulo 10 El costo de la Calidad.
Anexo I: Requisitos por niveles.
Anexo II: Listas de verificación.
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategia de cooperación de la OPS/OMS con Argentina, 2017-2021
Organización Panamericana de la Salud (Buenos Aires, OPS, 2017-10)[Prefacio]. La Estrategia de Cooperación de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) con la Argentina (ECP-Argentina) 2017- 2021 representa el trabajo intersectorial bajo el ... -
El Campus Virtual de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud como estrategia de cooperación técnica
Listovsky, Gabriel Marcelo; Duré, María Isabel; Rodríguez, Gabriela Lorena; León, Carlos; De Gracia Tejada, Edgardo; Díaz, Johel; Zidi, Imane; Fitzgerald, James (2022-10-01)[RESUMEN]. El Campus Virtual de Salud Pública es la plataforma educativa de la Organización Panamericana de la Salud, concebida como herramienta para la cooperación técnica. Los objetivos de este artículo son caracterizar ... -
Manual práctico sobre el fortalecimiento de los laboratorios de tuberculosis. Actualización del 2022
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2023-07-13)Este manual ofrece orientación práctica para prestar asistencia técnica a los servicios de laboratorio de tuberculosis (TB) sobre la aplicación de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las ...