• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Dominican Republic
  • Publications/Publicaciones - Dominican Republic
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Dominican Republic
  • Publications/Publicaciones - Dominican Republic
  • View Item

Estrategia para el fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la violencia, con énfasis en la violencia de género y contra niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas adultas mayores, 2016-2020.

Thumbnail
View/Open
ESTRATEGIA VIOLENCIA Y SALUD PARA OPS DIAGRAMAR enviada al diagramador 11 nov 2015.pdf (989.5Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
2015
Author
Ministerio de Salud Pública
Fondo de Población de las Naciones Unidas
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH/Sida
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
El Ministerio de Salud Pública hace entrega de esta “Estrategia para el fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la violencia, con énfasis en la violencia de género y contra las mujeres, los niños, niñas, adolescentes y personas adultas mayores, 2016-2020”, en aras de contribuir a garantizar los derechos de la población al disfrute del más alto nivel posible de salud y a una vida libre de violencia, promoviendo la igualdad y equidad de género, la no discriminación, el acceso y la calidad de atención para la prevención y reducción de los daños de salud ocasionados por la violencia. El abordaje de la violencia ha venido cambiando en las dos últimas décadas a partir del reconocimiento de la violencia como un problema de salud pública y la necesidad de diseñar políticas, estrategias y programas, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, para una respuesta integral y efectiva a ésta problemática desde el sector salud. [Presentación]: Esta Estrategia se enmarca en los procesos actuales de reforma del sector salud, con la adopción del nuevo Modelo de Atención y el abordaje basado en los determinantes sociales sobre la salud, que insta a la transversalización de género y el abordaje de problemas prioritarios, tales como la violencia, a través de las acciones preventivas, de promoción, detección, registro y atención de la salud colectiva de las personas.
Table of contents
Introducción. I. Marco de referencia. 1.1 La violencia es un problema de salud pública. 1.2 Compromisos internacionales y legislaciones nacionales. 1.3 Análisis de la Situación. II. Avances, desafíos y prioridades en el abordaje de la violencia en salud. 2.1 Avances y Desafíos. 2.2 Prioridades. III. PROPÓSITO Y OBJETIVO GENERAL. 3.1 Propósito. 3.2 Objetivo General. 3.3 Principios y Enfoques. IV. Agenda estratégica. 4.1 Ejes Estratégicos. 4.2 Objetivos Estratégicos. V. Matrices. Objetivos estratégicos, resultados esperados, indicadores y responsables. VI. Implementación, monitoreo y evaluación. VII. Anexos.
Subject
Violencia Doméstica; Estrategias; Violencia
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/31148
Collections
  • Publications/Publicaciones - Dominican Republic

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Manual clínico: atención integral de salud en situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud 
    Argentina. Ministerio de Salud de la Nación; Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Argentina (OPSArgentinaBuenos Aires, 2022)
    Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, ni­ñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección tem­prana, en ...
  • Thumbnail
    Transversalización de género en salud: avances y desafíos en la Región de las Américas 
    Organización Panamericana de la Salud; Equity, Gender, and Cultural Diversity (EGC) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2019)
    La transversalización de género, una estrategia para institucionalizar acciones orientadas hacia el logro de la igualdad de género ha sido aplicada en los países de la Región de las Américas desde la década de 1990. A pesar ...
  • Thumbnail
    Las personas transgénero y la infección por el VIH. Sinopsis de política 
    Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2018)
    En el presente informe técnico se resume la información básica y las recomendaciones existentes de la OMS para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención de la infección por el VIH en los grupos de personas ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations