• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Informe mundial sobre prevención de las lesiones en los niños

Thumbnail
View/Open
Español; 250 páginas (4.637Mb)
Date
2012
ISBN
9789275316566
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Prefacio a la edición en español] El dolor por la muerte de un niño es inconmensurable, más aún cuando se presenta súbitamente, a consecuencia de una lesión. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada día se podrían evitar mil defunciones de niños en el mundo mediante acciones de probada eficacia para la prevención de lesiones. Además, por cada niño que muere a causa de una lesión, muchos más quedan con discapacidades para toda la vida. En la Región de las Américas, cada hora mueren seis niños o adolescentes menores de 20 años, principalmente por lesiones no intencionales causadas por el tránsito, ahogamientos y sofocaciones. Esta situación es más grave en los menores de edad del sexo masculino, ya que su riesgo de morir es de 1,5 a 2,7 veces mayor que el de las niñas. Los traumatismos causados por el tránsito son la primera causa de mortalidad en las Américas entre personas de 5 a 14 años, y la segunda entre aquellos de 15 a 44 años. Por esta razón, en los países de la Región se han llevado a cabo varias reuniones sobre el tema de la seguridad vial, tales como el II Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial en Buenos Aires, Argentina, en octubre del 2010, y el Segundo Encuentro Ibero-Americano y del Caribe de Seguridad Vial en la Ciudad de México, en mayo del 2011. Además, el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud aprobó recientemente un Plan de Acción de Seguridad Vial, mediante el cual se busca reducir la incidencia de los factores de riesgo (velocidad y consumo de alcohol) en los traumatismos causados por el tránsito y aumentar la tasa de uso de los equipos de protección (cascos, cinturones de seguridad y sistemas de sujeción para niños en los automóviles), entre otras medidas. Hay otras dimensiones de las lesiones en los niños que tenemos que cubrir con igual efectividad. La tarea hacia adelante es fortalecer los recursos individuales y comunitarios, así como los entornos seguros y las políticas de protección, con el fin de lograr la reducción de las lesiones infantiles en la Región. La aspiración debe ser detener el aumento en la incidencia de lesiones, hacer efectiva la protección a la niñez y reducir la morbilidad y la mortalidad por esta causa. Esto se puede lograr mediante el liderazgo de los ministerios de salud, basado en evidencias sobre las medidas de probada eficacia y con un compromiso integral de efectuar un cambio de cultura para la prevención de las lesiones infantiles. Esta labor de liderazgo debe resultar en una mayor colaboración entre los diferentes sectores, con el fin de aplicar las estrategias e intervenciones eficaces para prevenir las lesiones y mejorar la salud y el bienestar de los niños de nuestra Región. Esta edición en español del Informe mundial sobre prevención de las lesiones en los niños pone al alcance de los hispanohablantes la información necesaria para impulsar la formulación de políticas y promover la investigación sobre la materia. Debemos contribuir a que las lesiones infantiles se conviertan en un tema central de acción para continuar protegiendo la vida y la calidad del desarrollo infantil. La Organización Panamericana de la Salud agradece al Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud de México por el apoyo financiero para la traducción de este libro al español.
 
Edición original en inglés: World report on child injury prevention. © World Health Organization, 2008. ISBN 978 92 4 156357 4
 
Translated title
World report on child injury prevention
Subject
Heridas y Traumatismos; Prevención de Accidentes; Bienestar del Niño
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/31079
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial de la República Dominicana 2017-2020 

    República Dominicana, Comisión Presidencial para la Seguridad Vial; Organización Mundial de la Salud; Comisión Presidencial para la Seguridad Vial; Organización Panamericana de la Salud (Santo Domingo, CPSV, 2017-12)
    [Resumen ejecutivo]. La frecuencia y la magnitud de las lesiones y las muertes ocasionadas por el tránsito en la República Dominicana constituyen una problemática que requiere intervenciones prioritarias y urgentes que ...
  • Thumbnail

    Legislación sobre seguridad vial en México: un análisis subnacional 

    Pérez-Núñez, Ricardo; Ruelas-Valdés, Delia; Hijar, Martha (2015-05)
    Objetivo. Realizar un diagnóstico de la normativa federal y estatal para determinar en qué medida se siguen las recomendaciones en materia de seguridad vial para distintos factores de riesgo y factores protectores. Métodos. ...
  • Thumbnail

    Informe sobre la situación de la seguridad vial en la Región de las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2015)
    Las lesiones causadas por el tránsito en la Región de las Américas representan aproximadamente 150.000 muertes en el 2010. Estas lesiones son la segunda causa principal de muerte para las personas entre los 15 a 24 años, ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)