Evaluación de la promoción de la salud: principios y perspectivas. Metodologías para la promoción de la salud
Fecha
2007ISBN
978-92-75-32670-1
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
[Prólogo versión español - Mirta Roses, Directora]. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional de la Organización Mundial
de la Salud (OMS), estableció el compromiso firme de fortalecer la capacidad de los países
para implementar programas de promoción de la salud. El marco conceptual de las acciones
de promoción de la salud en las Américas se basa en la Carta de Ottavva elaborada en la primera
reunión internacional de promoción de la salud en 1986. En 1992, la OPS auspició la primera
reunión regional sobre promoción de la salud en Colombia, en la que se elaboró la Carta de Santa
Fe de Bogotá exhortando a los países a implementar la estrategia de promoción de la salud para
mejorar las condiciones de la salud, y erradicar la pobreza y las inequidades dentro y entre los
países.
La Carta de Santa Fe de Bogotá añade menciones especiales sobre la equidad, e identifica a la
violencia como problema de salud pública. En 1993, se llevó a cabo la segunda reunión regional
sobre promoción de la salud en Puerto España, Trinidad y Tabago, donde se suscribió la Carta del
Caribe de Promoción de la Salud, refrendando y adaptando la Carta de-Ottawa al contexto de los
países del Caribe. En 1994 los Estados Miembros de la OPS adoptaron un plan de acción regional
de promoción de la salud para el período 1994-1998...Este libro describe los diversos enfoques y trabajos que se están llevando a cabo a nivel internacional
para evaluar las iniciativas de promoción de la salud. En sus páginas el lector encontrará
las bases científicas utilizadas para emprender la evaluación de la efectividad de la promoción de
la salud. El libro presenta los marcos conceptuales, instrumentos y herramientas metodológicas
de la evaluación citada. La edición en español pretende y esperamos contribuir con ello a esa
búsqueda de evidencia de la efectividad de la promoción de la salud en las Américas. Este campo
ha asumido el reto de sistematizar y diseminar la evidencia de la efectividad de la estrategia de
promoción de la salud y con la edición de este libro desde la OPS/OMS estamos colaborando con
este esfuerzo. Sin duda, en la medida en que los tomadores de decisión conozcan la evidencia
de la efectividad de la promoción de la salud, así como la importancia de contar con-recursos
humanos aptos y capacidad institucional para aplicar las acciones estratégicas, la inversión en la
promoción de la salud se incrementará y consolidará. Título orginal: Evaluation in health promotion. Principies and perspectives
ISBN 92 890 1359 1
ISSN 0378-2255
Tema
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2012)[Prefacio a la edición en español] El dolor por la muerte de un niño es inconmensurable, más aún cuando se presenta súbitamente, a consecuencia de una lesión. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada día ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022)En las directrices de la OMS sobre la infección latente por tuberculosis (ILTB) se considera la probabilidad de progresión hacia la tuberculosis (TB) activa en algunos grupos de riesgo específicos, las características ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2020)El Plan de acción para eliminar los ácidos grasos trans de producción industrial 2020-2025 propone terminar de eliminar estas sustancias nocivas mediante la plena adopción y ejecución de las políticas de eliminación de los ...