Publications/Publicaciones - Peru: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 1-20 of 41
-
Informe anual 2021. Perú: Respuesta a la COVID-19 y preparación para el futuro
(Lima, OPS, 2022-10-26)En el 2022 se celebra el 120.º aniversario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En calidad de organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la OPS brinda cooperación técnica a sus ... -
Línea de base de los problemas y necesidades de salud de las personas refugiadas y migrantes procedentes de Venezuela en Lima Metropolitana
(Lima, OPS, 2022-08-19)La población refugiada y migrante de Venezuela en el Perú constituye una población vulnerable cuyas necesidades de salud han sido progresivamente atendidas a nivel nacional, regional y local. Sin embargo, es posible que ... -
Barreras y opciones de política para el acceso a los servicios de salud mental de adolescentes y jóvenes de los pueblos indígenas de la provincia de Condorcanqui. Amazonas, Perú 2021
(Lima, OPS, 2022-06-21)[Prológo]. En la provincia peruana de Condorcanqui, ubicada en la región Amazonas, los y las adolescentes de las comunidades indígenas enfrentan diversos obstáculos para acceder a los servicios de salud mental. Para una ... -
Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes. Experiencia de Perú
(Lima, OPS, 2021-09-20)[Introducción]. La prevalencia de las enfermedades no transmisibles (ENT) incluyendo las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, y las enfermedades pulmonares crónicas, han aumentado en todos los grupos ... -
Informe anual 2020. La salud universal y la pandemia. Sistemas de salud resilientes. Perú
(Lima, OPS, 2021-09-09)Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al ... -
Áncash: Fortaleciendo la respuesta del gobierno nacional y regional a la emergencia por COVID-19
(Lima, OPS, 2021-04-06)Este documento muestra los retos y acciones que se desplegaron en la región Áncash, resaltando el rol de los actores involucrados, los logros obtenidos y las recomendaciones del equipo técnico a cargo. -
Profesora Gloria ¿Susanita tiene cáncer?
(Lima, OPS, 2021)Se trata de una profesora, llamada Gloria, que se enfrenta a una situación nueva: Susanita, su alumna, tiene cáncer. Gloria va aprendiendo a manejarlo, trabajando en equipo con el colegio, padres y especialistas; respondiendo ... -
Después del Hospital, Susanita Regresa al Cole
(Lima, OPS, 2021)En este segundo cuento, continúa la historia de Gloria, la profesora de Susanita, quien se enfrenta al reto de recibirla nuevamente en el aula después de su tratamiento de cáncer. Gloria acompaña y orienta a Susanita y ... -
Mortalidad materna, sus causas y efectos en Bagua-Imaza. Amazonas, Perú
(Lima, Organización Panamericana de la Salud, 2019-12)Contextualiza la situación de la salud materna en Bagua y Condorcanqui, profundizando la situación en el distrito de Imaza (Amazonas, Perú). Muestra los resultados de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Amazonas y ... -
Situación de las plantas medicinales en Perú. Informe de reunión del grupo de expertos en plantas medicinales. (Lima, 19 de marzo del 2018)
(Lima, OPS, 2019-02-27)[Introducción]. Las plantas medicinales han significado a través de la historia una de las principales alternativas en el cuidado de la salud. El Perú, a pesar de ser un país megadiverso, no ha prestado mucha atención al ... -
Metodología de gestión productiva de los servicios de salud en Perú: el caso de la Dirección Regional de Salud - DIRESA Callao
(Lima, OPS, 2018-04)[Presentación]. La Metodología de Gestión Productiva de los Servicios de Salud (MGPSS) es un método de gestión desarrollado por la OPS para dar respuesta a los enfoques y prácticas emergentes en la dinámica gerencial de ... -
Fenómeno El Niño Región Piura, Perú. Acciones, resultados y lecciones aprendidas
(Lima, OPS, 2018-02-02)[Presentación] Describe los alcances generales del FEN Costero 2017, sus implicancias e impactos negativos de forma general, y en particular en el ámbito de la salud, señalando la situación reportada en relación a los ... -
Fijación de elementos no estructurales en establecimientos de salud en Perú
(Lima, OPS, 2017-12)[Introducción]. Los hospitales son edificaciones cuyos servicios deben permanecer accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura inmediatamente después de un fenómeno destructivo. ... -
Proyecto “Fortalecimiento de la prevención y control de la tuberculosis y sus comorbilidades en Lima Norte: Comas y Carabayllo. Lima, Perú: OPS, 2017. Inclusión de las personas afectadas por tuberculosis en los programas sociales
(Lima, OPS, 2017-12)[Presentación]. La tuberculosis es un problema de salud pública y se estima que un tercio de la población mundial está infectada por esta enfermedad. Cada año se notifican 10,4 millones de casos nuevos de tuberculosis y ... -
Comunicación de riesgos. Orientaciones para planificar y actuar en situaciones de desastre y emergencias de salud pública
(Lima, OPS, 2017-12)[Presentación]. En estos años, el aumento poblacional, las migraciones, la degradación ambiental, el calentamiento global, el estilo y las condiciones de vida de los países con menores ingresos económicos contribuyen al ... -
Equidad en la atención en salud en Perú. 2005-2015
(Lima, OPS, 2017-10)En la última década, el problema de la desigualdad ha vuelto a tomar protagonismo en la literatura científica y en las discusiones políticas. El mundo se globaliza y los ingresos per cápita de la mayoría de los países ... -
Continuidad operativa en hospitales ante situaciones de emergencias y desastres
(Lima, OPS, 2017-10)El presente documento tiene como objetivo brindar orientaciones a los gestores de las redes salud y hospitales para iniciar la implementación de la gestión de la continuidad operativa (o de negocio), con la finalidad de ... -
Herramienta metodológica para la promoción de espacios y hábitos saludables para la prevención de la Fascioliasis y Geohelmintiasis en la comunidad
(Lima, OPS, 2017-02)[Presentación] El presente documento tiene como objetivo apoyar al personal profesional y técnico de diferentes disciplinas y campos laborales vinculados a la promoción de la salud, la educación, el fortalecimiento de la ... -
Planificación y gestión de recursos humanos en salud en los países andinos. Evidencias para la toma de decisiones
(Lima, ORAS-CONHU, 2015)[Prólogo]. Está finalizando el período 2006-2015, definido como la Década de los Recursos Humanos de Salud (RHUS), que se inició con el Llamado a la Acción de Toronto y la definición de las 20 Metas Regionales. La intensa ... -
Evaluación de necesidades para la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco en Perú.
(Lima, OPS, 2015)[Presentación]. El consumo de tabaco es considerado un problema de salud pública nacional. Se relaciona con patologías de tipo oncológico, respiratorias crónicas, cardiovasculares y gestacionales, entre otras; sin ...