Peru
El Perú es miembro de la Organización Panamericana de la Salud desde el 20 de noviembre de 1926. Sus Oficinas están localizadas en la Calle Los Pinos 251 – Camacho, Lima 12, donde funcionó el CEPIS (Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente) hasta Noviembre del 2007. Las colecciones consta de unos 150,000 registros bibliográficos de los cuales unos 60,000 están disponibles a textos completo. Incluye mayormente el material del CEPIS especializado en salud ambiental.
Collections in this community
Most recent
-
Mortalidad materna, sus causas y efectos en Bagua-Imaza. Amazonas, Perú
(Lima, Organización Panamericana de la Salud, 2019-12)Contextualiza la situación de la salud materna en Bagua y Condorcanqui, profundizando la situación en el distrito de Imaza (Amazonas, Perú). Muestra los resultados de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Amazonas y ... -
Situación de las plantas medicinales en Perú. Informe de reunión del grupo de expertos en plantas medicinales. (Lima, 19 de marzo del 2018)
(Lima, OPS, 2019-02-27)[Introducción]. Las plantas medicinales han significado a través de la historia una de las principales alternativas en el cuidado de la salud. El Perú, a pesar de ser un país megadiverso, no ha prestado mucha atención al ... -
Metodología de gestión productiva de los servicios de salud en Perú: el caso de la Dirección Regional de Salud - DIRESA Callao
(Lima, OPS, 2018-04)[Presentación]. La Metodología de Gestión Productiva de los Servicios de Salud (MGPSS) es un método de gestión desarrollado por la OPS para dar respuesta a los enfoques y prácticas emergentes en la dinámica gerencial de ... -
Fenómeno El Niño Región Piura, Perú. Acciones, resultados y lecciones aprendidas
(Lima, OPS, 2018-02-02)[Presentación] Describe los alcances generales del FEN Costero 2017, sus implicancias e impactos negativos de forma general, y en particular en el ámbito de la salud, señalando la situación reportada en relación a los ... -
Fijación de elementos no estructurales en establecimientos de salud en Perú
(Lima, OPS, 2017-12)[Introducción]. Los hospitales son edificaciones cuyos servicios deben permanecer accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura inmediatamente después de un fenómeno destructivo. ... -
Proyecto “Fortalecimiento de la prevención y control de la tuberculosis y sus comorbilidades en Lima Norte: Comas y Carabayllo. Lima, Perú: OPS, 2017. Inclusión de las personas afectadas por tuberculosis en los programas sociales
(Lima, OPS, 2017-12)[Presentación]. La tuberculosis es un problema de salud pública y se estima que un tercio de la población mundial está infectada por esta enfermedad. Cada año se notifican 10,4 millones de casos nuevos de tuberculosis y ... -
Comunicación de riesgos. Orientaciones para planificar y actuar en situaciones de desastre y emergencias de salud pública
(Lima, OPS, 2017-12)[Presentación]. En estos años, el aumento poblacional, las migraciones, la degradación ambiental, el calentamiento global, el estilo y las condiciones de vida de los países con menores ingresos económicos contribuyen al ... -
Equidad en la atención en salud en Perú. 2005-2015
(Lima, OPS, 2017-10)En la última década, el problema de la desigualdad ha vuelto a tomar protagonismo en la literatura científica y en las discusiones políticas. El mundo se globaliza y los ingresos per cápita de la mayoría de los países ... -
Continuidad operativa en hospitales ante situaciones de emergencias y desastres
(Lima, OPS, 2017-10)El presente documento tiene como objetivo brindar orientaciones a los gestores de las redes salud y hospitales para iniciar la implementación de la gestión de la continuidad operativa (o de negocio), con la finalidad de ... -
Planificación y gestión de recursos humanos en salud en los países andinos. Evidencias para la toma de decisiones
(Lima, ORAS-CONHU, 2015)[Prólogo]. Está finalizando el período 2006-2015, definido como la Década de los Recursos Humanos de Salud (RHUS), que se inició con el Llamado a la Acción de Toronto y la definición de las 20 Metas Regionales. La intensa ... -
Cuentas Nacionales de Salud, Perú 1995 - 2012
(Lima, Ministerio de Salud, 2015)[Prefacio]. Las Cuentas Nacionales de Salud proveen información del mercado de servicios de salud público-privado y de sus interrelaciones con lo que constituyen tanto una fuente de información como un instrumento de ... -
Evaluación de necesidades para la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco en Perú.
(Lima, OPS, 2015)[Presentación]. El consumo de tabaco es considerado un problema de salud pública nacional. Se relaciona con patologías de tipo oncológico, respiratorias crónicas, cardiovasculares y gestacionales, entre otras; sin ... -
Planeamiento hospitalario ante desastres. Guía para el diseño de planes
(Lima, 2014)[Objetivo de la guía]. La presente guía pone a disposición del personal de salud, una propuesta de metodología y herramientas para facilitar la elaboración de los planes institucionales. Se ha incluido modelos de formularios ... -
Estrategia de Cooperación con el País: Perú 2014 - 2019
(Lima, OPS, 2014)Este documento se elaboró mediante consultas con las autoridades nacionales, el Sistema de Naciones Unidas, organismos bilaterales y multilaterales, sociedad civil y el propio personal de la OPS/OMS. Como resultado se ... -
Infecciones respiratorias agudas en el Perú: Experiencia frente la temporada de bajas temperaturas
(Lima, OPS, 2014)Según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las IRAS ocasionan la muerte de 4,3 millones de niños menores de 5 años, representando así el 30% del total de defunciones anuales de niños de este grupo ... -
Aprendiendo juntos. Sistematización de experiencias sobre control vectorial del dengue en la Amazonía Peruana
(Lima, OPS, 2013)[Introducción]. Sistematizar cualquier proceso supone un ejercicio colaborativo de diálogo y reflexión. Diálogo entre los distintos actores, sistemas de conocimiento e intereses que interactúan y reflexión sobre los ... -
Fluxograma para atención de casos de dengue en el Perú
(Lima, Ministerio de la Salud, 2013) -
Manual de terreno para brotes y epidemias de dengue: Una guía práctica para los equipos de respuesta
(Lima, OPS, 2013)[Propósito]. El presente manual tiene como finalidad facilitar la intervención de los equipos de respuesta en las misiones que realicen en apoyo al control de brotes o epidemias de dengue en las regiones o departamentos ... -
Diagnóstico y manejo clínico de casos de dengue: Guía de bolsillo
(Lima, OPS, 2013)