- IRIS PAHO Home
- 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
- Paraguay
- Publications / Publicaciones - Paraguay
Publications / Publicaciones - Paraguay
Most recent
-
Informe anual 2021. Paraguay: Respuesta a la COVID-19 y preparación para el futuro
(Asunción, OPS, 2022-09-23)En el 2022 se celebra el 120.º aniversario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En calidad de organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la OPS brinda cooperación técnica a sus ... -
Informe anual 2020. La salud universal y la pandemia. Sistemas de salud resilientes. Paraguay
(Asunción, OPS, 2021-09-14)Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al ... -
Respuesta de la OPS/OMS a la COVID-19 en Paraguay. Enero a diciembre de 2020
(Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2021-02-01)[Introducción]. El proceso de preparación y respuesta de Paraguay ha tenido dos momentos, asociados a los escenarios epidemiológicos, con el acompañamiento de la cooperación técnica de la OPS/OMS. Un primer momento, ... -
Estrategia de Cooperación Técnica de la OPS/OMS en la República del Paraguay, 2019-2023
(Asunción, OPS, 2019-11-05)La Estrategia como el instrumento que orientará la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el Paraguay durante el período 2019-2023, tiene el ... -
Informe de la Representación de la OPS/OMS en Paraguay, 2018: Hacia la Salud Universal sin dejar a nadie atrás
(Asunción, OPS, 2019)[Introducción] Las actividades de Cooperación Técnica (CT) realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay durante el 2018; año que marca el inicio de un nuevo bienio (2018-2019) y coincide con ... -
Informe 2017-2018 Chaco Paraguayo. Descripción del sistema de vigilancia y evaluación de las capacidades de diagnóstico para las EID y dengue en el chaco paraguayo
(Asunción, OPS, 2018-07)[Prologo] El proyecto “Abordar las Enfermedades Infecciosas Desatendidas (EID) y las arbovirosis en el Chaco Paraguayo” ejecutado en el period 2017-2018 en el Chaco paraguayo por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar ... -
Encuesta 2017-2018: Conocimientos, actitudes y práticas de los pobladores del Chaco paraguayo sobre las enfermedades infecciosas desatentidas y el dengue, Resultados
(Asunción, OPS, 2018-07)[Prólogo] El Día Mundial de la Salud se conmemora cada 7 de abril, desde 1948. Se estableció esta fecha para celebrar la constitución de la OMS y estimular a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil a invertir ... -
Únete para reducir las muertes maternas a cero: Informe Final sobre la base de conferencias realizadas en el I Congreso Internacional de Embarazo Seguro y emergencias Obstétricas y Neonatales
(Asuncion, OPS, 2016)[Introducción] Las secciones del presente documento se realizaron sobre la base de las conferencias magistrales, clases y simposios expuestos en el I CONGRESO INTERNACIONAL DE EMBARAZO SEGURO Y EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS Y ... -
Política Nacional de Medicamentos Paraguay 2015
(Asunción, OPS, 2016)[Extraído del Prologo]. La finalidad de una Política Nacional de Medicamentos es garantizar el acceso, la calidad, la seguridad, la eficacia y el uso racional de los medicamentos. En tal sentido, el Ministerio de Salud ... -
Indicadores básicos de salud 2016
(Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2016)[Prefacio] Los Indicadores Básicos de Salud Paraguay 2016 contienen información estadística sobre mortalidad, morbilidad y nacimientos registrados durante los años 2014 y 2015. Estos datos fueron recolectados en los ... -
Lineamientos técnicos y operativos para la introducción de la de la vacuna polio inactivada (IPV) en el Paraguay
(Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2015-11)[Presentación] La erradicación o eliminación del Virus de la Poliomielitis se ha convertido en una prioridad a nivel mundial. En 1988 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), anuncia la firme convicción de erradicar la ... -
Sistematización de Respuesta del Sector Salud, Agua y Saneamiento en la Operación de Emergencia Inundaciones Paraguay 2014
(Asunción, OPS, 2015)[Presentación] Este documento es el resultado de los trabajos realizados por entes públicos, empresas nacionales, Agencias y Programas de las Naciones Unidas y socios humanitarios, durante las inundaciones ocurridas en ... -
Guía para el manejo clínico de la enfermedad producida por el Virus del Chikungunya Paraguay 2015
(Asunción, OPS, 2015)[Introducción] La fiebre Chikungunya es una enfermedad viral emergente descrita por primera vez durante un brote en el sur de Tanzania en1952. El nombre Chikungunya deriva de una palabra en lengua makonde del grupo étnico ... -
Asistencia en salud, agua y Saneamiento durante las operaciones de emergencia inundaciones Paraguay 2014: Módulos Sanitarios
(Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2015)Presentación] La implementación del proyecto “módulos sanitarios” durante las inundaciones registradas en el país en el año 2014 fue posible mediante el trabajo cooperativo y articulado entre la Secretaría de Emergencia ... -
Protocolo 7: Manejo del paciente con lepra en atención primaria de la salud
(Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2013)[Extraído del contenido del documento] Afines del 2001, nuestro país, con acción mancomunada del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Asociación Alemana de Ayuda al enfermo de Lepra (DAHW), la Oficina Sanitaria ... -
Protocolo 6. Manejo de la tuberculosis en atencion primaria de la Salud
(Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2013)[ Extraído del documento] La Tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, producida por el Mycobacterium tuberculosis, o Bacilo de Koch, que se transmite por vía aérea, cuando una persona enferma expulsa bacilos al ... -
DENGUE: Guía de Manejo Clínico
(Asunción, OPS, 2012)[Introducción] El dengue es una sola enfermedad, con diferentes presentaciones clínicas y con evolución clínica impredecible. La infección es causada por un arbovirus, el virus del dengue, con cuatro serotipos denominados ... -
Estrategia de Cooperación Técnica de la OPS/OMS con la República del Paraguay 2010 - 2013 : Plan de Trabajo Bienal 2012 2013
(Asunción, OPS, 2012)[Introducción] Para el proceso de planificación, la Representación de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Paraguay tuvo en consideración las prioridades en salud mundial, ... -
Cuadro de Procedimientos: Integración del Manejo de Adolescentes y sus Necesidades IMAN CLÍNICO
(Asunción, OPS, 2011)[Presentación]. Considerando las necesidades especiales y el abordaje diferenciado que se precisa para dar respuesta a los y las adolescentes en el sistema de salud, el Ministerio de Salud inicia la implementación de la ... -
Fortalecimiento de las juntas de saneamiento: guía del facilitador/a
(Asunción, OPS, 2011)[Extraído de la introducción]. Esta guía hace parte integral de la serie de publicaciones desarrolladas en el marco del programa de Fortalecimiento de las Juntas de Saneamiento “ÑAMOMBARETE Y ME’ÊHÁRAPE”, cuyo objetivo es ...