Submissões recentes

  • Informe anual 2021. Nicaragua: Respuesta a la COVID-19 y preparación para el futuro 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (Managua, OPS, 2022-12-02)
    En el 2022 se celebra el 120.º aniversario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En calidad de organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la OPS brinda cooperación técnica a sus ...
  • Informe anual 2020. La salud universal y la pandemia. Sistemas de salud resilientes. Nicaragua 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (Managua, OPS, 2021-09-21)
    Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al ...
  • Síndrome Guillain-Barre 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (Managua, OPS, 2016-02)
    El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una polirradiculoneriropatia inflamatoria aguda de evolución rápida y potencialmente fatal, es una enfermedad autoinmune, autolimitada, desencadenada generalmente por un proceso ...
  • Boletín Informativo de Alimentación del lactante y niño pequeño 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (Managua, OPS, 2016)
    La alimentación del niño lactante es un área clave para mejorar la supervivencia infantil y promover el crecimiento y desarrollo saludable; siendo los dos primeros años de vida de un niño de suma importancia, dado que ...
  • Prevención y control de las Infecciones de Transmisión Sexual 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (Managua, OPS, 2016)
    En 2006, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó la estrategia mundial para la prevención y el control de las infecciones de transmisión sexual 2006-2015 (resolución WHA59.19), en donde se insta a los Estados Miembros a la ...
  • Violencia contra la Mujer. Romper el silecion es dar paso a una vida sin violencia 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (Managua, OPS, 2016)
    En acuerdos internacionales,en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se ha reconocido el derecho humano fundamental ...
  • Boletín Informativo: El Agua 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2015-08)
    El agua segura y de fácil acceso es importante para la salud pública; la mejora del abastecimiento de agua y una mejor gestión de los recursos hídricos, puede impulsar el crecimiento económico de los países y puede ...
  • Boletín Informativo: Epilepsia 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2015-08)
    La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a personas de todo el mundo y se caracteriza por convulsiones recurrentes. Estas convulsiones son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar ...
  • Boletín Informativo: El Embarazo en Adolescentes 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2015-07)
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como adolescencia al “período de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y ...
  • Boletín Informativo: Malformaciones Congénitas 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2015-06)
    Las anomalías congénitas son también conocidas como defectos de nacimiento, enfermedades congénitas o malformaciones congénitas. Las anomalías congénitas se pueden definir como anomalías estructurales o funcionales (por ...
  • Boletín Informativo: La Hemorragia Postparto 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2015-06)
    La hemorragia postparto (HPP) es un factor significativo que contribuye a la morbilidad materna grave y a la discapacidad a largo plazo, así como a una serie de otras enfermedades maternas graves generalmente asociadas ...
  • Boletín Informativo: El Suicidio según Vigilancia Epidemiológica 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2015-05)
    El concepto de conducta suicida hace referencia a un continuum de conductas, que incluye las ideas de suicidio, la tentativa de suicidio y el suicidio consumado, conductas que se solapan entre ella.
  • Boletín Informativo: El Aborto como problema de Salud Pública 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2015)
    Una tercera parte de las muertes mundiales atribuibles al aborto inseguro son causadas por el acceso limitado a métodos anticonceptivos e información sobre servicios de salud reproductiva. La Organización Mundial de la ...
  • Indicadores Básicos de Matagalpa 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (Managua, OPS, 2015)
    Matagalpa como departamento se localiza en región Central-Norte del país, extensión territorial de 6,803.8 Km2; 5.2% del territorio nacional. Limita al norte con Jinotega, al este con 2 Regiones Autónomas, al sur con ...
  • Plan Estratégico de Enfermedades Infecciosas Desatendidas en Nicaragua, 2014-2018 

    Organización Panamericana de la Salud; Nicaragua. Ministerio de Salud (Managua, OPS, 2014)
    Basado en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario y las Políticas Nacionales de Salud, ambos orientados a la restitución de derechos de la población Nicaragüense, ha definido las seis patologías prioritarias desatendidas ...
  • Boletín Informativo: Hipertensión 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2013)
    La hipertensión o presión arterial alta, es el principal factor de riesgo de muerte y enfermedad en todo el mundo. La hipertensión no controlada (140/90 mm Hg) es el principal causante de las enfermedades cardiovasculares, ...
  • Boletín informativo: Las Cesáreas 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2013)
    La cesárea, cuando está justificada desde el punto de vista médico, es eficaz para prevenir la morbimortalidad materna y perinatal y sin beneficios para las mujeres o los neonatos en quienes este procedimiento resulta ...
  • Boletín Informativo: Inmunizaciones 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2013)
    En 2012, los 194 Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de la Salud aprobó el Plan de Acción Mundial para la Vacuna (GVAP) en donde se establece el compromiso de garantizar ...
  • Boletín informativo: La Tuberculosis 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2013)
    La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de gotículas generadas en el ...
  • Boletín Informativo: Cáncer 

    Organización Panamericana de la Salud (s.l, OPS, 2013)
    Las neoplasias malignas en su conjunto constituyen la segunda causa de muerte en los países de lasAméricas y en 2007 produjeron 1.130.882 defunciones en la Región, de ellas 583.711 en hombres y 547.171 en mujeres.

Ver mais