- Página inicial
- 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
- Dominican Republic
Dominican Republic
The Dominican Republic received technical cooperation from PAHO / WHO since the early 50s. In 1964 this cooperation, with the opening of a representative office in the country and the appointment of the first Representative, is formalized. Technical cooperation of the representative office of PAHO / WHO in the Dominican Republic is aimed at the following lines: Systems development and health services; Prevention and control of diseases; Social determinants, sustainable development and environmental health; Health promotion throughout the life cycle; Emergencies and disasters; Leadership and management.
La República Dominicana recibió la cooperación técnica de la OPS / OMS desde principios de la década de los años 50. En el año 1964 se formaliza esta cooperación con la apertura de una oficina de Representación en el país y la designación del primer Representante. La cooperación técnica de la oficina de representación de la OPS/OMS en la República Dominicana está orientada a las siguientes líneas de trabajo: Desarrollo de los sistemas y servicios de salud, Prevención y control de enfermedades; Determinantes sociales, desarrollo sostenible y salud ambiental; Promoción de la salud a través de los ciclos de vida; Emergencias y desastres; Liderazgo y gestión.
Coleções nesta comunidade
-
Boletín Emergencia
Una publicación de la Representación de OPS/OMS en la República Dominicana
Submissões recentes
-
Informe anual 2021. República Dominicana: Respuesta a la COVID-19 y preparación para el futuro
(Santo Domingo, OPS, 2022-11-15)En el 2022 se celebra el 120.º aniversario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En calidad de organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la OPS brinda cooperación técnica a sus ... -
Informe anual 2020. La salud universal y la pandemia. Sistemas de salud resilientes. República Dominicana
(Santo Domingo, OPS, 2021-09-21)Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al ... -
Nuevas estrategias educativas para la formación de especialistas: Evaluación de las residencias médicas de nueve hospitales en la República Dominicana
(Santo Domingo, OPS, 2021-03-22)[Introducción]. En el 2019, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyó la elaboración de un protocolo de investigación sobre las residencias médicas del servicio de salud del país, con el propósito de apoyar al ... -
Sistematización de la respuesta de la Representación en la República Dominicana a la emergencia por la COVID-19 en el período de enero a septiembre de 2020
(Santo Domingo, OPS, 2020-10-19)La Representación de la Oganización Panamericana de la Salud en la República Dominicana ha trabajado en coordinación con las autoridades nacionales desde la emisión de la alerta de emergencia sanitaria internacional emitida ... -
Evaluación final de la Estrategia de Cooperación en el País: República Dominicana 2013-2017
(Santo Domingo, D.N., OPS, 2019-11)[Introducción]. La Estrategia de Cooperación de la OPS/OMS en los Países (ECP), define la cooperación técnica de la Organización en un país, por lo general en un período de 4 a 6 años. La ECP expresa las prioridades ... -
Guía para la evaluación de la adherencia a los protocolos de atención obstétrica y neonatal de la República Dominicana. Edición revisada y modificada
(Santo Domingo, D.N., OPS, 2019-11)[Introducción]. La salud materna y de los recién nacidos son una prioridad en la República Dominicana, como garantía de los derechos de toda la ciudadanía y en especial de las poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad ... -
Guía de práctica clínica para la atención del recién nacido prematuro
(Santo Domingo, D.N., OPS, 2018-08)[Resumen Ejecutivo]. La prevención y manejo de la prematuridad sigue siendo un desafío relevante para la salud pública en la mayoría de los países de la región de América Latina, la tasa de prematuridad en el caso de la ... -
Guía metodológica para la evaluación de la adherencia a los protocolos de atención obstétrica y neonatal en establecimientos de salud de la red de hospitales públicos de la República Dominicana
(Santo Domingo, OPS, 2018)La salud materna y de los recién nacidos son una prioridad en la República Dominicana, como garantía de los derechos de toda la ciudadanía y en especial de las poblaciones en condición de mayor vulnerabilidad e inequidad. ... -
Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial de la República Dominicana 2017-2020
(Santo Domingo, CPSV, 2017-12)[Resumen ejecutivo]. La frecuencia y la magnitud de las lesiones y las muertes ocasionadas por el tránsito en la República Dominicana constituyen una problemática que requiere intervenciones prioritarias y urgentes que ... -
Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres en la República Dominicana
(Santo Domingo, D. N., Ministerio de Salud Pública, 2016)[Presentación]: La Estrategia Nacional de Comunicación de Riesgos para Emergencias Sanitarias y Desastres en la República Dominicana viene a dar cumplimiento al mandato del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) vigente ... -
Evaluación de medio término y actualización de la Estrategia de Cooperación en el País República Dominicana 2013-2017
(Santo Domingo, D. N, Organización Panamericana de la Salud, 2016)[Introducción]. La Estrategia de Cooperación en el País (ECP) es el instrumento fundamental que guía la labor de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) con el país. La ECP es ... -
Guía para el diseño y la construcción estructural y no estructural de establecimientos de salud en la República Dominicana
(Santo Domingo, D.N, 2015)[Extraído de la introducción]. Frecuentemente, los planes de protección o de mitigación de instalaciones de salud frente a desastres prevén la seguridad de las personas y no tanto de las instalaciones o de la operatividad de ... -
Estrategia para el fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la violencia, con énfasis en la violencia de género y contra niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas adultas mayores, 2016-2020.
(Santo Domingo, D. N., 2015)El Ministerio de Salud Pública hace entrega de esta “Estrategia para el fortalecimiento de la respuesta del Sistema Nacional de Salud a la violencia, con énfasis en la violencia de género y contra las mujeres, los niños, ... -
Guía de acabados arquitectónicos para establecimientos de salud
(Santo Domingo, D.N, 2015)[Extraído de la introducción]: Los establecimientos de salud son instalaciones esencialesdestinadas a proporcionar atención de salud con calidad y calidez. La obligatoriedad de cumplir adecuadamente con la atención de los ... -
Guía de diseño arquitectónico para establecimientos de salud
(Santo Domingo, D.N, 2015)[Introducción]: Los establecimientos de salud son instalaciones esenciales destinadas a proporcionar atención de salud con calidad y calidez. La obligatoriedad de cumplir adecuadamente con la atención de los usuarios del ... -
Guía para el participantes: Curso de planeamiento hospitalario para respuesta a emergencias y desastres
(Santo Domingo, D.N, OPS, 2013)[Extraido de la presentación]: Las comunidades de Latinoamérica y el Caribe son frecuentemente afectadas por eventos adversos de considerable magnitud e intensidad, con consecuencias directas sobre la vida y la salud de ... -
Sector de agua potable, saneamiento e higiene: una guía práctica para la coordinación de emergencias de salud pública y desastres
(Santo Domingo, D. N., OPS, 2013)[Introducción]: La coordinación en una situación de emergencia o desastre es uno de los grandes desafíos para ejecutar las medidas que garanticen las intervenciones de salud ambiental para la prevención y el control de ... -
Guía para la elaboración del Plan Hospitalario para Respuesta a Emergencias y Desastres
(Santo Domingo, D.N, OPS, 2013)[Extraido de la presentación]: Históricamente la República Dominicana ha sido afectada por múltiples amenazas que han generado situaciones de emergencias y/o desastres, ocasionando daños a la vida, al medio ambiente, la ... -
Perfil de la Salud Materna: ODM 5 República Dominicana
(Santo Domingo, D. N., 2013)[Presentación]: En el contexto de la implementación del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de Mortalidad Materna e Infantil 2012-2016, el Ministerio de Salud Pública con el apoyo de la Organización Mundial de la ... -
Guía para el facilitador: Curso de planeamiento hospitalario para respuesta a emergencias y desastres
(Santo Domingo, D.N, OPS, 2013)[Extraido de la presentación]: Las comunidades de Latinoamérica y el Caribe son frecuentemente afectadas por eventos adversos de considerable magnitud e intensidad, con consecuencias directas sobre la vida y la salud de ...