- Página inicial
- 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
- Bolivia
- Publications/Publicaciones - Bolivia
Publications/Publicaciones - Bolivia
Submissões recentes
-
Informe anual 2021. Estado Plurinacional de Bolivia: Respuesta a la COVID-19 y preparación para el futuro
(La Paz, OPS, 2022-10-19)En el 2022 se celebra el 120.º aniversario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En calidad de organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la OPS brinda cooperación técnica a sus ... -
Informe anual 2020. La salud universal y la pandemia. Sistemas de salud resilientes. Bolivia (Estado Plurinacional de)
(La Paz, OPS, 2021-09-02)Establecida en 1902 como el organismo independiente especializado en salud del sistema interamericano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado competencias y experiencia ampliamente reconocidas al ... -
Salud materna en contextos de interculturalidad. Estudio de los pueblos Aymara, Ayoreode, Chiquitano, Guaraní, Quechua y Yuqui
(La Paz, OPS, 2014-07)[Presentación]. La Región de las Américas ha alcanzado resultados satisfactorios en cuanto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (odm), aunque quedan retos a enfrentar. La disminución de las tasas de ... -
Encuesta Mundial sobre Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ) 2012
(La Paz, OPS, 2013-11)[Presentación]. La Encuesta Mundial sobre Tabaquismo en Jóvenes –EMTJ (GYTS, por sus siglas en Inglés, Global Youth Tobacco Survey) inició su desarrolló mediante la iniciativa Libre de Tabaco de la Organización Mundial de ... -
Diálogo médico paciente en Guaraní
(La Paz, OPS, 2013)Para empezar a entablar una interrelación para una conversación más intra-intercultural, para la buena plática entre el médico y el paciente, contiene frases comunes sencillas y adaptadas durante la entrevista que pueden ... -
Diálogo médico paciente en Aymara
(La Paz, OPS, 2013)El presente método audiovisual, contiene frases comunes durante la entrevista médica que pueden ser utilizadas para realizar el examen clínico y recabar la información mínima necesaria para llegar a un diagnóstico presuntivo ... -
Entrevista médica en quechua
(La Paz, OPS, 2013)El presente método audiovisual, contiene frases comunes durante la entrevista médica que pueden ser utilizadas para realizar el examen clínico y recabar la información mínima necesaria para llegar a un diagnóstico ... -
Cherasiam: visión Yuqui de bienestar. Sistematización de la experiencia de trabajo con el pueblo Yuqui en el marco de los determinantes sociales de salud y los derechos de los pueblos indígenas
(Cochabamba, OPS, 2012)[Introducción]. En el año 2010, la Organización Panamericana de la Salud inicia una relación de seguimiento y acompañamiento a la situación de salud del pueblo Yuqui, debido a la conocida situación crítica en el aspecto ... -
Cooperación técnica entre Brasil, Bolivia y Colombia: teoría y práctica para el fortalecimiento de la vigilancia de salud de poblaciones expuestas a mercurio
(La Paz, OPS, 2011)El mercurio es un metal que se encuentra ampliamente distribuido en los diferentes sistemas ambientales y es utilizado de diversas maneras por el hombre. Sin embargo, este metal representa una seria amenaza para la salud ... -
Calidad de atención en salud: prácticas y representaciones sociales en las poblaciones quechua y aymara del altiplano boliviano
(La Paz, OPS, 2010-12-31)[Presentación]. Pese a que el término de “interculturalidad” es relativa- mente reciente en el mundo de la medicina y de la salud pública, ha ganado, hoy por hoy, un espacio importante. Como a menudo puede suceder en estas ... -
Salud sexual, reproductiva y VIH de los jóvenes y adolescentes indígenas en Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Perú
(Washington, D.C., OPS, 2010)[Presentación] El propósito del estudio es de aportar evidencia que permita ajustar las estrategias de intervención y el rediseño de programas de salud, acorde con las necesidades propias de adolescentes y jóvenes indígenas. ... -
Dengue: Guías para el diagnostico, tratamiento, prevención y control
(La Paz, OPS, 2010) -
Tekove Katu: Educación en salud en el Chaco boliviano
(Camiri, OPS, 2009-12)[Presentación]. La publicación de este análisis de la experiencia de la Escuela de Salud del Chaco boliviano Tekove Katu es justa y necesaria. Justa porque es una manera de rendir homenaje a una labor pionera y tesonera a ... -
Mejoremos prácticas en género, etnia y salud. Servicios de salud estrella: una experiencia para la integración de consideraciones de género en la gestión de servicios públicas de salud de primer nivel de complejidad
(La Paz, OPS, 2009)De un total de 44 concursantes, provenientes de 19 países de la región, la experiencia “Atención primaria de salud con enfoque de género –Servicio de Salud Estrella–”, fue una de las dos mejores prácticas seleccionadas. ... -
La radiación ultravioleta en Bolivia
(La Paz, OPS, 2003)[Prólogo]. La Representación OPS/OMS en Bolivia se complace en presentar esta obra de carácter eminentemente científico, que contribuye al mejor conocimiento sobre el comportamiento del ozono y la radiación ultravioleta, ...