Únete para reducir las muertes maternas a cero: Informe Final sobre la base de conferencias realizadas en el I Congreso Internacional de Embarazo Seguro y emergencias Obstétricas y Neonatales
Abstract
[Introducción] Las secciones del presente documento se realizaron sobre la base de las conferencias magistrales, clases y simposios expuestos en el I CONGRESO INTERNACIONAL DE EMBARAZO SEGURO Y EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS Y NEONATALES: “CERO MUERTES EVITABLES”, celebrado en Asunción–Paraguay los días 2, 3 y 4 de setiembre de 2015.
El presente documento tiene la finalidad de brindar insumos científicos y técnicos
Enfocados en reducir la morbilidad y la mortalidad materna y perinatal en Paraguay
y está orientado al personal de salud en los diferentes niveles del sistema de
atención. El proceso de redacción incluyó la desgravación, análisis, transcripción
y revisión bibliográfica de cada uno de los temas; así como la elaboración de un
resumen, introducción y desarrollo por cada conferencia. Se elaboró una propuesta
de contenidos por secciones y capítulos, tomando en cuenta la similitud
de los temas y obedeciendo una secuencia lógica para facilitar la búsqueda para
el lector. Las intervenciones descritas en este informe se basan en las últimas evidencias científicas disponibles y están encaminadas a mejorar la capacitación del personal de la salud y optimizar la respuesta en la atención de las mujeres y niños de
Paraguay.
Translated title
Join to reduce maternal deaths to zero: Final Report on the basis of conferences held at the First International Conference on Safe Pregnancy and obstetric and neonatal emergencies
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategia de unidades de salud familiar: su impacto en la tasa de embarazo en adolescentes en Paraguay
Ávalos, Domingo Santiago; Recalde, Felipe; Cristaldo, César; Cusihuaman Puma, Antonio; López, Pedro; Alonso Carbonell, Liuba (2018-03)[RESUMEN]. Objetivo. Determinar el impacto de la Estrategia de Unidades de Salud Familiar para la Atención Primaria de Salud en la reducción del embarazo en adolescentes en el Paraguay. Métodos. Estudio ecológico que ... -
Protocolo de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna
Colombia. Instituto Nacional de Salud; Organización Panamericana de la Salud (Bogotá, OPS, 2016-12)[Introducción]. La mortalidad materna representa un grave problema de salud pública en los países en desarrollo, sus causas, en su mayoría, son evitables y se ha considerado como la máxima expresión de injusticia social, ... -
Desigualdades sanitarias y sociales en la salud materna y del niño en Paraguay
Tullo, Edgar; Lerea, María Jose; González, Rosa; Galeano, Julio (2020-08)[RESUMEN]. Objetivo. Describir las desigualdades sanitarias y sociales en indicadores de salud materna y del niño definidos en las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3.1 y ODS 3.2 a partir de datos ...