• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Definición de indicadores para proyectos de telemedicina como herramienta para la reducción de las inequidades en salud: documento de análisis y resultados de una comunidad de prácticas

Thumbnail
View/Open
Español; 28 páginas (actualizado 29 junio 2017) (1.531Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
2016
Document Number
OPS/KBR/16-006
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
Este informe presenta la opinión de las personas inscritas en un foro de discusión sobre la definición de indicadores para evaluación en proyectos de telemedicina, convocado por la Organización Panamericana de la Salud, y que se llevó a cabo entre abril y mayo de 2015. Se registraron en el foro de presentación 52 personas de, al menos, 13 países de América Latina. Los participantes fueron muy claros en la variedad de definiciones de telemedicina y en las implicaciones de su inclusión en el término telesalud. El mayor beneficio referido es el de “acceso y de oportunidad”. Consideran que los proyectos no son ni deben ser entendidos únicamente como proyectos tecnológicos sino que son intervenciones de salud que tienen como apoyo y/o alternativa el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) para la prestación del servicio. Para los participantes, las diferencias y similitudes entre la telemedicina frente a un servicio de salud no prestado mediante TIC están en que, mientras que ambos son fundamentalmente servicios de salud, el medio de interacción sí crea un nuevo paradigma tanto para el usuario como para el beneficiario. Consideran que el mayor reto para la evaluación es la falta de conocimiento y uso de la telemedicina, lo cual limita el desarrollo de indicadores fiables para la evaluación, así como que la evaluación debe realizarse en todas las fases del proyecto tanto de manera integral como en los procesos individuales. Los participantes opinaron que las primeras fases de los proyectos de telemedicina deben evaluarse principalmente en cuanto a factibilidad y aceptabilidad y que dicha evaluación debe hacerse de forma sistemática. Los participantes consideran que es importante medir el impacto en salud del proyecto en telemedicina a pesar de las dificultades propias de procesos complejos multicausales como lo es en este tipo de proyectos.
 
La actividad reflejada en este documento fue apoyada financieramente en parte por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
 
Translated title
Defining evaluation indicators for telemedicine as a tool for reducing health inequities: Study and results of a community of practice
Subject
Telemedicina; Políticas Públicas de Salud; Informática Médica; Atención Dirigida al Paciente
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Cat 4. Health Systems
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/28563
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Propuesta de indicadores para la vigilancia de la salud ocupacional en América Latina y el Caribe 
    Merino-Salazar, Pamela; Cornelio, Cecilia; Lopez-Ruiz, Maria; Benavides, Fernando G. (2018)
    [RESUMEN]. Este artículo propone un conjunto básico y común de indicadores para la vigilancia en salud ocupacional en América Latina y el Caribe e identifica las fuentes de datos disponibles para su medición. Para ello, ...
  • Thumbnail
    Manual de monitoreo del 'Plan de acción sobre recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud 2018-2023' 
    Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)
    Este manual presenta la metodología de monitoreo del Plan de acción sobre recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud 2018-2023, y fue elaborada por la Organización Panamericana ...
  • Thumbnail
    Indicadores básicos de salud 2016 
    Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Organización Panamericana de la SaludParaguayAsunción, 2016)
    [Prefacio] Los Indicadores Básicos de Salud Paraguay 2016 contienen información estadística sobre mortalidad, morbilidad y nacimientos registrados durante los años 2014 y 2015. Estos datos fueron recolectados en los ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations