Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud para la Vigilancia y el monitoreo de la farmacorresistencia del VIH, 2012
Data
2016ISBN
978-92-75-31909-3
Metadata
Mostrar registro completoResumo
A finales del 2011, más de ocho millones de personas de los países de ingresos bajos y medianos se encontraban bajo tratamiento antirretroviral (TAR), lo que representa un aumento de cerca de 20% respecto a los 6,6 millones del 2010 (1). Esta cifra refleja un notable aumento de la provisión de TAR, desde las 400 000 personas que lo recibían en el 2003, año en que se lanzó la iniciativa “tres millones para 2005”. Este importante incremento se ha atribuido a múltiples factores, como el uso de regímenes y directrices estandarizadas y simplificadas para el inicio del TAR y su monitoreo. Los países de ingresos bajos y medianos se han beneficiado de donantes internacionales como el Plan de Emergencia para el Alivio del SIDA del presidente de los Estados Unidos (PEPFAR) y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Los países beneficiarios se han comprometido a ampliar y fortalecer sus sistemas de salud para brindar acceso universal al TAR. A pesar de los beneficios obvios que este rápido aumento de la provisión de TAR ha tenido en la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el SIDA, el potencial de la aparición y transmisión de la farmacorresistencia del VIH (FRVIH) a los antirretrovirales (ARV) de forma generalizada ha sido una inquietud importante y constante de los expertos en salud pública. En respuesta a esta preocupación, en el 2004 la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó HIVResNet, una red mundial de más de 50 instituciones, laboratorios, médicos clínicos, epidemiólogos y otros expertos en la farmacorresistencia del VIH para respaldar el desarrollo y la ejecución de una estrategia mundial de vigilancia de la farmacorresistencia...Este documento ofrece una visión general de los diferentes elementos de la estrategia, de modo que sirvan de base para su aplicación en entornos con recursos limitados. No se ha modificado la orientación acerca del desarrollo y la actividad continua de los grupos nacionales de trabajo sobre la FRVIH y la designación de los laboratorios de genotipificación recomendados por la OMS para realizar las pruebas de farmacorresistencia, tal como se describieron anteriormente. La estrategia mundial actualizada (2012) para la vigilancia y el monitoreo de la FRVIH (figura 1) que se presenta en este documento, resume un paquete integral de encuestas de la FRVIH que deben ejecutarse en todos los países que están expandiendo la provisión de TAR. Edición original en inglés: World Health Organization global strategy for the surveillance and monitoring of HIV drug resistance: an update. © World Health Organization 2012
Título traduzido
World Health Organization global strategy for the surveillance and monitoring of HIV drug resistance: an update
Assunto
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)La alimentación es parte central del desarrollo de las personas a lo largo de su vida. El hambre y la pobreza impiden el goce de derechos esenciales de las personas. Durante los últimos años, distintos factores han desviado ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2010)[Perspectiva general] En el transcurso del bienio 2008-2009, la Organización tuvo que afrontar grandes retos, entre otros el surgimiento del virus nuevo de la gripe, el A (H1N1). El compromiso sólido con las iniciativas a ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022)El tracoma, una enfermedad prevenible, es una de las principales causas de ceguera de origen infeccioso en el mundo. Además, afecta principalmente las poblaciones que viven en zonas rurales, pobres y remotas que tienen un ...