• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud para la Vigilancia y el monitoreo de la farmacorresistencia del VIH, 2012

Thumbnail
View/Open
Español; 24 páginas (1.061Mb)
Date
2016-06
ISBN
978-92-75-31909-3
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
A finales del 2011, más de ocho millones de personas de los países de ingresos bajos y medianos se encontraban bajo tratamiento antirretroviral (TAR), lo que representa un aumento de cerca de 20% respecto a los 6,6 millones del 2010 (1). Esta cifra refleja un notable aumento de la provisión de TAR, desde las 400 000 personas que lo recibían en el 2003, año en que se lanzó la iniciativa “tres millones para 2005”. Este importante incremento se ha atribuido a múltiples factores, como el uso de regímenes y directrices estandarizadas y simplificadas para el inicio del TAR y su monitoreo. Los países de ingresos bajos y medianos se han beneficiado de donantes internacionales como el Plan de Emergencia para el Alivio del SIDA del presidente de los Estados Unidos (PEPFAR) y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. Los países beneficiarios se han comprometido a ampliar y fortalecer sus sistemas de salud para brindar acceso universal al TAR. A pesar de los beneficios obvios que este rápido aumento de la provisión de TAR ha tenido en la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el SIDA, el potencial de la aparición y transmisión de la farmacorresistencia del VIH (FRVIH) a los antirretrovirales (ARV) de forma generalizada ha sido una inquietud importante y constante de los expertos en salud pública. En respuesta a esta preocupación, en el 2004 la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó HIVResNet, una red mundial de más de 50 instituciones, laboratorios, médicos clínicos, epidemiólogos y otros expertos en la farmacorresistencia del VIH para respaldar el desarrollo y la ejecución de una estrategia mundial de vigilancia de la farmacorresistencia...Este documento ofrece una visión general de los diferentes elementos de la estrategia, de modo que sirvan de base para su aplicación en entornos con recursos limitados. No se ha modificado la orientación acerca del desarrollo y la actividad continua de los grupos nacionales de trabajo sobre la FRVIH y la designación de los laboratorios de genotipificación recomendados por la OMS para realizar las pruebas de farmacorresistencia, tal como se describieron anteriormente. La estrategia mundial actualizada (2012) para la vigilancia y el monitoreo de la FRVIH (figura 1) que se presenta en este documento, resume un paquete integral de encuestas de la FRVIH que deben ejecutarse en todos los países que están expandiendo la provisión de TAR.
 
Edición original en inglés: World Health Organization global strategy for the surveillance and monitoring of HIV drug resistance: an update. © World Health Organization 2012
 
Translated title
World Health Organization global strategy for the surveillance and monitoring of HIV drug resistance: an update
Subject
Fármacos Anti-VIH; Farmacorresistencia Viral; Infecciones por VIH; Vigilancia de la Población; Vigilancia de Guardia; Países en Desarrollo
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Cat 4. Health Systems
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/28544
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Dezesseis anos de monitoramento em saúde na atenção primária em uma grande metrópole das Américas 

    Grimm, Sylvia; Padilha, Alexandre; Bassichetto, Katia Cristina; Lira, Margarida (2018-10)
    [RESUMO]. O presente artigo relata a institucionalização do monitoramento de indicadores sobre o desempenho da atenção primária à saúde (APS) em uma grande metrópole das Américas, com 7 milhões de usuários no sistema público ...
  • Thumbnail

    América Latina y el Caribe. Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional 2021: Estadisticas y tendencias 

    Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2021-12-01)
    La alimentación es parte central del desarrollo de las personas a lo largo de su vida. El hambre y la pobreza impiden el goce de derechos esenciales de las personas. Durante los últimos años, distintos factores han desviado ...
  • Thumbnail

    Farmacorresistencia del VIH. Abordaje de la farmacorresistencia del VIH: tendencias, directrices y acción mundial. Julio del 2017. Sinopsis de política 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018)
    Se calcula que para fines del 2016 había cerca de 37 millones de personas con infección por el VIH, de las cuales 19,5 millones estaban recibiendo algún tratamiento antirretroviral (TAR) que salva vidas. Esta cifra pone ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)