Propuesta de un modelo de gestión de medicamentos en indicaciones no registradas en Colombia
Date
2016Author
Metadata
Show full item recordAbstract
El uso de medicamentos en indicaciones no registradas (INR), conocido como uso “off-label”, es una práctica que genera problemas de uso racional y de acceso cuando no existen alternativas disponibles. Los sistemas de salud deben gestionar esta realidad, sobre todo cuando se trata de decisiones de cobertura, buscando minimizar los riesgos para la salud y estableciendo de forma clara los papeles y las responsabilidades de los agentes involucrados. El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (MinSalud), junto con con la Universidad Nacional de Colombia y expertos nacionales, diseñaron una propuesta de modelo de gestión del uso de medicamentos en indicaciones no registradas (off-label) y su potencial reembolso con recursos públicos, teniendo en cuenta prácticas internacionales y la realidad nacional. El modelo de gestión es no punitivo y está orientado a la promoción del uso racional de estos medicamentos, de forma que se reduzcan las barreras al acceso cuando su uso está respaldado por pruebas cientificas de calidad. El modelo incorpora elementos de garantías bioéticas del paciente, los papeles y las responsabilidades del prescriptor y de las entidades de gobierno. The use of drugs for unregistered indications, known as “off-label” use, is a practice that creates problems of rational use and access when other options are not available. Health systems should address this situation, particularly in connection with decisions concerning coverage, while trying to minimize health risks and clearly define the roles and responsibilities of the parties involved. Colombia's Ministry of Health and Social Protection (MinSalud), together with the National University of Colombia and national experts, developed a proposal for a model for managing drugs being used for unregistered indications (off-label) and their potential reimbursement with public resources, taking into account international practices and country characteristics. The management model is non-punitive and is geared toward promoting the rational use of these drugs so that barriers to access are reduced whenever their use is supported by solid scientific evidence. The model addresses patient safeguards in the bioethical domain and the roles and responsibilities of the prescriber and government entities.
Translated title
Proposed model for managing drugs used for unregistered indications in Colombia
Subject
Citation
Vanegas EP, Acosta AP, Vaca González C, López Gutiérrez JJ, Pineda LA, Guzmán HJ, et al. Propuesta de un modelo de gestión de medicamentos en indicaciones no registradas en Colombia. Rev Panam Salud Publica. 2016;39(5):274–80.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rodríguez, Marcela; Vásquez, Germán A; Cediel-Becerra, Natalia (2023)[RESUMEN]. En este artículo se describe la importancia de las alianzas públicas y las alianzas privadas (APP) y de la articulación público-privada para hacer frente a la resistencia antimicrobiana (RAM) mediante el enfoque ...
-
Karolinski, Ariel; Mercer, Raúl; Bolzán, Andrés; Salgado, Pablo; Ocampo, Celina; Nieto, Ricardo; Birmingham, Maureen; Martínez, Gerardo; Mainero, Luis; Serruya, Suzanne; De Francisco, Andrés; Becerra-Posada, Francisco (2018)[RESUMEN]. Objetivo. El Sistema Informático Perinatal (SIP) ha marcado un hito en el uso de información sistematizada en la Región de las Américas. Lo que se ha aprendido ha contribuido al desarrollo de un modelo basado ...
-
Peñaherrera, Victor; Carpio, Carlos; Sandoval, Luis; Sánchez, Marcos; Cabrera, Tania; Guerrero, Patricia; Borja, Ivan (2018)[RESUMEN]. Objetivo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del etiquetado de semáforo nutri¬cional en las compras de bebidas gaseosas y en su contenido nutricional en Ecuador. Métodos. Se utilizaron dos bases ...