• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Informe sobre el Control del Tabaco en la Región de las Américas. A 10 años del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco

Thumbnail
View/Open
Español; 148 páginas (4.793Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
2016
ISBN
978-92-75-31886-7
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Prólogo]. El tabaco es el único producto legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza en la forma indicada por los fabricantes. A nivel mundial, causa la muerte de una persona cada seis segundos. El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho causas principales de muerte en el mundo entero, así como para las cuatro enfermedades no trasmisibles más prevalentes: las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes. Los esfuerzos realizados a nivel mundial para el control del tabaco están sentando las pautas para la labor dirigida a reducir la carga de los factores de riesgo de las enfermedades no trasmisibles, y muchas de las intervenciones en el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco (CMCT) pueden usarse para reducir otros factores de riesgo como el consumo de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y alcohol. La necesidad de una plena aplicación del CMCT ha sido documentada en varias declaraciones internacionales, desde la Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Trasmisibles en el 2011 hasta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, recientemente aprobados. En los 10 años desde que entró en vigor el CMCT, la Región de las Américas ha avanzado considerablemente en la implementación de políticas de control del tabaco. Aproximadamente la mitad de la población de la Región está protegida por medidas como los ambientes libres de humo de tabaco (49% de la población) y advertencias sanitarias gráficas en los productos de tabaco (58%). Sin embargo, otras medidas importantes, y específicamente la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, abarcan a menos de una cuarta parte de la población. Más aun, solo un país ha alcanzado el nivel recomendado por la OMS con respecto a los impuestos al tabaco. Si bien 30 de los 35 países de la Región son Partes en el CMCT, solo seis países han aplicado al menos cuatro de las medidas principales del CMCT al nivel más alto según lo definido por la OMS. Es motivo de gran preocupación que 11 Estados Partes no hayan aplicado aún ninguna de esas medidas. Los países que han aplicado medidas amplias de control de tabaco han mostrado importantes disminuciones de la prevalencia del consumo de tabaco en su población. Esto apoya la idea de que los Estados Partes deberían avanzar progresivamente hacia la aplicación plena de los mandatos del CMCT y sus guías a fin de alcanzar una reducción significativa del consumo de tabaco y, a su vez, beneficiarse de la mejora de la salud de la población. La meta inmediata y urgente es, por lo tanto, proteger a todas las poblaciones de la epidemia de las enfermedades relacionadas con el tabaco mediante la aplicación plena del CMCT.
Subject
Consumo de Productos Derivados del Tabaco; Políticas Públicas de Salud; Consumo de Productos Derivados del Tabaco; Américas
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Cat 2. Noncommunicable Diseases and Risk Factors
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/28380
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022. Resumen 
    Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2022)
    En este resumen se presentan los datos más recientes sobre el progreso en la aplicación del paquete técnico MPOWER durante el período 2018-2021. Se proporciona una visión global de los logros y las brechas en la aceleración ...
  • Thumbnail
    El etiquetado frontal como instrumento de política para prevenir enfermedades no transmisibles en la Región de las Américas 
    Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2020)
    La hipertensión, la hiperglucemia en ayunas (medida como el nivel de glucosa en plasma en ayunas) y el sobrepeso o la obesidad son los tres factores de riesgo más asociados con la mortalidad en la Región de las Américas. ...
  • Thumbnail
    Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022 
    Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)
    El Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022 presenta el progreso en la aplicación del paquete técnico MPOWER durante el período 2018-2021. Si bien se han logrado avances significativos, el ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations