Boletín de la Cooperación Técnica, mayo-agosto 2012
Data
2012Metadata
Mostrar registro completoResumo
Contenido: Cuba, representante de las Américas en el
Consejo Ejecutivo de la OMS. La mayor de las Antillas fue electa por aclamación para ese puesto en la 65 Asamblea Mundial de la OMS, celebrada entre los días 21 y 26 de mayo. “Nuestro país desempeñará esa elevada responsabilidad en representación de la región de las Américas, de conjunto con México, Ecuador, Panamá, Barbados y Estados Unidos, en momentos en que tienen lugar procesos trascendentales como la reforma de la OMS y la elaboración de metas e indicadores sobre enfermedades no transmisibles”, señala una nota de la misión permanente en Ginebra... Cierre evaluativo de proyectos Cooperación
Técnica Descentralizada (CTD) en
Cienfuegos; Proyecto de Investigación sobre Lactancia
Materna.
Índice
Contenido; Cuba, representante de las Américas en el Consejo Ejecutivo de la OMS; Cierre evaluativo de proyectos Cooperación Técnica Descentralizada (CTD) en Cienfuegos; Proyecto de Investigación sobre Lactancia Materna; Eventos internacionales; Días mundiales; Visitas y asesorías
Assunto
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Regional integration and south south cooperation in health in Latin America and the Caribbean
Carrillo Roa, Alejandra; Santana, José Paranaguá de (2012) -
Guía para los Centros Colaboradores de la OMS
Pan American Health Organization (Washington, D.C., PAHO, 2018)[ESPAÑOL]. La Organización Mundial de la Salud (OMS) a menudo requiere el asesoramiento de expertos y participa en la cooperación científica o técnica con otras instituciones. Los Centros Colaboradores de la OMS (CC de la ... -
Estrategia de Cooperación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud con México. 2015-2018
Organización Panamericana de la Salud (México, D.F., OPS, 2015)[Resumen Ejecutivo]. La Estrategia de Cooperación con el País (ECP) es el instrumento fundamental que orienta la labor de la OPS/OMS en cada país y refleja una perspectiva de mediano plazo 4 a 6 años -sustentada en prioridades ...