Salud, resiliencia y seguridad humana: hacia la salud para todos
Abstract
[PANORAMA]. La finalidad de este documento es explicar a
los profesionales y técnicos en los campos del
desarrollo y la salud en qué consiste un enfoque
de la seguridad humana y mostrar cómo
puede aplicarse a fin de encaminar a las personas
y las comunidades hacia el logro de un ciclo
virtuoso de buena salud, bienestar y resiliencia.
En particular, en el documento se pone de relieve
la forma en que el enfoque de la seguridad
humana aborda los nexos entre diferentes
fuentes de amenazas para la salud y asegura
que las intervenciones sean integradas a fin de
adquirir y mantener resiliencia en salud a nivel
individual, comunitario e institucional como
camino hacia la salud para todos mediante
la cobertura universal de salud (CUS)2. En el
documento también se explica la forma en que
la seguridad puede ayudar a plasmar los avances
en la salud en mejoras del bienestar en mayor
escala. En otras palabras, un énfasis en la seguridad
humana puede ayudarnos a ir más allá de
la supervivencia y abordar los medios de vida,
el bienestar y la dignidad. Los responsables de
la política y de la dotación de fondos se beneficiarán
de una comprensión más clara no solo
del valor agregado de la seguridad humana para
las preocupaciones en el ámbito de la salud, sino
también de las oportunidades para integrar los
principios de la seguridad humana en las iniciativas
de salud nuevas o en curso.
Este documento también permitirá a los profesionales
y técnicos en salud y desarrollo hacer
el mejor uso posible del enfoque de la seguridad
humana en sus actividades. La mayoría de los
profesionales en los campos de la salud pública
y el desarrollo conocen uno o más aspectos del
enfoque y probablemente estén utilizándolos,
pero en general están poco familiarizados con
el panorama completo, de manera que no están
adoptando conscientemente el enfoque de una
manera integral. En otras palabras, los componentes
de los enfoques de la seguridad humana
no son nuevos y muchos de ellos se encuentran
en programas de salud. Edición original en inglés:
Health, Resilience, and Human Security: Moving Toward Health for All
© 2016 Japan Center for International Exchange and the Pan American Health Organization
ISBN:978-4-88907-147-4
Derechos de autor © 2016 Centro de Japón para el Intercambio Internacional y la Organización Panamericana de la Salud
ISBN: 978-4-88907-148-1
Translated title
Health, Resilience, and Human Security: Moving Toward Health for All
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Atenção primária à saúde e territórios latino-americanos marcados pela violência
Barbar, Ana Elisa Medeiros (2018-09)[RESUMO]. O artigo busca discutir singularidades do trabalho da atenção primária à saúde (APS) em contextos onde a violência, apoiada fortemente pelo uso de armas de fogo, tem expressão rotineira, crônica e sistêmica, e ... -
Abordaje de la violencia sexual infantil: un llamado a la acción para los profesionales de América Latina
Casas-Muñoz, Abigail; Carranza-Neira, Julia; Intebi, Irene; Lidchi, Victoria; Eisenstein, Evelyn; Greenbaum, Jordan (2023-03-31)[RESUMEN]. El objetivo de esta comunicación es delinear los elementos clave de la capacitación en violencia sexual infan- til (VSI) para profesionales de la salud en diferentes disciplinas medicina, psicología, odontología, ... -
Toward a holistic definition for Information Systems for Health in the age of digital interdependence
D’Agostino, Marcelo; Marti, Myrna; Otero, Paula; Doane, Daniel; Brooks, Ian; Garcia Saiso, Sebastian; Nelson, Jennifer; Tejerina, Luis; Bagolle, Alexandre; Medina Mejia, Felipe; Luna, Daniel; Curioso, Walter H.; Lourenço, Viviane; Malek, Victoria; de Cosio, Gerardo (2021-11-18)[ABSTRACT]. The article’s main objective is to propose a new definition for Information Systems for Health, which is characterized by the identification and involvement of all the parts of a complex and interconnected ...