• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver ítem

Dengue: guías para la atención de enfermos en la Región de las Américas. 2.ed.

Thumbnail
Ver/Abrir
Espanol, 114 paginas (1.301Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Fecha
2016
ISBN
978-92-75-31890-4
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
[Presentacion]. Para enfrentar la compleja situación planteada por el dengue en las Américas y en el mundo; en el 2003 la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) con la participación de los países miembros, elaboró la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue en las Américas (EGI-Dengue) la cual afronta la situación del dengue a través de los siguientes componentes: laboratorio, comunicación social, epidemiología, manejo integrado de vectores, medio ambiente y atención al paciente. Este último componente es vital, por esta razón la Organización le ha asignado un carácter prioritario y se logró elaborar la primera edición de las Guías de atención para enfermos de dengue en la región de las Américas publicada en el 2010, que se basa en el documento que con el mismo propósito edito la OMS en el 2009. Luego de adoptar la información de esa primera edición en las Américas, se realizó un extenso trabajo de capacitación del personal de salud, específicamente en el diagnóstico oportuno, clasificación y manejo de casos, con mayor énfasis en la atención primaria. Actualmente, han surgido avances en materia de procedimientos diagnósticos y manejo clínico, que hacen necesario actualizar la información relacionada con la atención de los pacientes con dengue. Esta segunda edición de Dengue: guías para la atención de enfermos en la Región de las Américas incluye información sobre las manifestaciones clínicas de la enfermedad, su atención, tratamiento, bases de la vigilancia epidemiológica y el diagnostico por laboratorio. Además incorpora nueva información para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brote o epidemia, que son de gran utilidad para los gerentes de las unidades de salud. La guía contempla la experiencia propia de este continente y tiene un fundamento sólido en la evidencia del más alto nivel científico. La OPS/OMS ofrece a los países y territorios de las Américas esta segunda edición, en el momento en que otras arbovirosis (chikungunya y Zika) se han introducido en la Región, por lo cual cada vez es más imprescindible contar con el diagnóstico oportuno y correcto de los casos de dengue, así como un seguimiento clínico adecuado. La guía puesta en sus manos es una herramienta esencial para que el personal de salud pueda abordar correctamente la atención de los casos de dengue que se presentan a diario en nuestros países, y tiene la finalidad de prevenir la progresión de los casos a las formas graves del dengue y evitar así las muertes causadas por la enfermedad.
Tema
Dengue; Pacientes; Tratamiento; Guías como Asunto; Américas; Zika Virus
Categoría del Plan Estratégico 2014-2019 de la OPS
Cat 1. Communicable Diseases
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/28232
Colecciones
  • General Publications / Publicaciones Generales

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    New model for diabetes primary health care based on patient empowerment and the right to preventive health: the MIDE program 
    Blanco-Cornejo, Margarita; Riva-Palacio-Chiang-Sam, Irma Luz; Sánchez-Díaz, Iyari; Cerritos, Antonio; Tena-Tamayo, Carlos; López-Hernández, Daniel (2017)
    Objective. To evaluate Mexico’s national Integrated Management of Diabetes in Stages (Manejo Integral de la Diabetes por Etapas, MIDE) program using three types of indicators: process, structure, and impact. Methods. A ...
  • Thumbnail
    Integrated approach for noncommunicable disease management in the Americas 
    Luciani, Silvana; Agurto, Irene; Holder, Reynaldo; Caixeta, Roberta; Hennis, Anselm JM (2022)
    [ABSTRACT]. An overview of an integrated approach to improve noncommunicable disease (NCD) management is pre- sented, along with tools on integrating NCD management as part of health system strengthening in the Americas. ...
  • Thumbnail
    Instrumento para el diagnóstico y la atención a pacientes con sospecha de arbovirosis 
    Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2016)
    El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquitos con mayor presencia en las Américas y la más sospechada en pacientes febriles. Sin embargo, la reciente introducción de dos nuevas arbovirosis (virus de chikungunya ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations