HIV testing, antiretroviral therapy, and treatment outcomes in new cases of tuberculosis in Brazil, 2011
Abstract
Objective. To assess the implementation of HIV-related interventions for patients with
tuberculosis (TB), as well as TB treatment outcomes in patients coinfected with HIV in Brazil
in 2011.
Methods. This was a cross-sectional, operational research study of HIV-related interventions
among TB cases and the sociodemographic and clinical characteristics of TB-HIV coinfected
patients. It also used a retrospective cohort design to determine the association between
antiretroviral therapy (ART) and favorable TB treatment outcomes. The source of data was a
linkage of 2011 administrative health databases used by the National TB and HIV/AIDS
Programs.
Results. Of 73 741 new cases of TB reported, 63.6% (46 865 patients) were tested for
HIV; 10.3% were positive. Of patients with HIV, 45.9% or 3 502 were on ART. TB favorable
outcome was achieved in 63.1% or 2 205 coinfected patients on ART and in only
35.4% or 1 459 of those not on ART. On multivariate analysis, the relative risk for the
association between ART and TB treatment success was 1.72 (95% Confidence Interval =
1.64–1.81).
Conclusions. The linkage between national TB and HIV datasets has created a
convenient baseline for ongoing monitoring of HIV testing, ART use, and TB treatment
outcomes among coinfected patients. The low rates of HIV screening and ART use in
2011 need to be improved. The association between ART and treatment success adds to
the evidence supporting timely initiation of ART for all patients with TB-HIV
coinfection. Objetivo. Evaluar la ejecución de las intervenciones relacionadas con el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH) en los pacientes con diagnóstico de tuberculosis y
examinar los desenlaces del tratamiento antituberculoso en los pacientes coinfectados
por el VIH en Brasil en 2011.
Métodos. Estudio de investigación operativa. Mediante un diseño transversal se
evaluaron las intervenciones relacionadas con el VIH en los casos de tuberculosis y se
describieron las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes coinfectados
por el VIH y la tuberculosis; con un diseño retrospectivo de cohortes se determinó
la asociación entre el tratamiento antirretrovírico y los desenlaces favorables del tratamiento
antituberculoso. Los datos se obtuvieron mediante un enlace administrativo
de las bases de datos de salud del 2011 que utilizaron el Programa Nacional contra la
Tuberculosis y el Programa contra el VIH/sida.
Resultados. De los 73 741 casos nuevos de tuberculosis notificados, se practicó
detección del VIH en 63,6% (46 865 pacientes) y los resultados fueron positivos en
10,3%. De los pacientes coinfectados por el VIH, 45,9% o 3 502 pacientes, recibían tratamiento
antirretrovírico. Se alcanzó un desenlace favorable de la tuberculosis en
63,1% (2 205) de los pacientes coinfectados que recibían tratamiento antirretrovírico, y
en solo 35,4% (1 459) de los pacientes coinfectados que no recibían este tratamiento.
Según el análisis multivariante, el riesgo relativo de asociación entre el tratamiento
antirretrovírico y el éxito del tratamiento antituberculoso fue 1,72 (intervalo de confianza
de 95%: de 1,64 a 1,81).
Conclusiones. El enlace de los registros nacionales sobre la tuberculosis y la infección
por el VIH creó una referencia de base útil para el seguimiento continuo de la
utilización de las pruebas de detección del VIH, la administración del tratamiento
antirretrovírico y los desenlaces del tratamiento antituberculoso en los pacientes coinfectados.
Es necesario mejorar las bajas tasas de detección sistemática del VIH y de
administración del tratamiento antirretrovírico que se observaron en el 2011. Esta
correlación entre el tratamiento antirretrovírico y el éxito del tratamiento antituberculoso
avala la evidencia que respalda la iniciación oportuna del tratamiento antirretrovírico
en todos los pacientes que presentan coinfección por el VIH y la tuberculosis.
Translated title
Pruebas de detección del VIH, tratamiento antirretrovírico y resultados del tratamiento en casos nuevos de tuberculosis en Brasil en 2011
Subject
Citation
Torrens A, Bartholomay P, Silva S, Khogali M, Verdonck K, Bissell K. HIV testing, antiretroviral therapy, and treatment outcomes in new cases of tuberculosis in Brazil, 2011. Rev Panam Salud Publica. 2016;39(1):26–31.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Baja captación y éxito en el tratamiento para tuberculosis en una cárcel de Ecuador
Chong, Félix; Marín, Diana; Pérez, Freddy (2019-12)[RESUMEN]. Objetivo. Evaluar el control de la tuberculosis pulmonar en un centro de privación de la libertad e identificar los factores de riesgo asociados con tratamiento no exitoso en la cárcel más grande en Ecuador. Métodos. ... -
Patient- and provider-related factors in the success of multidrug-resistant tuberculosis treatment in Colombia
Puerto Castro, Gloria Mercedes; Montes Zuluaga, Fernando Nicolás; Alcalde-Rabanal, Jacqueline Elizabeth; Pérez, Freddy (2021-06-15)[ABSTRACT]. Objective. To identify patient- and provider-related factors associated with the success of multidrug-resistant tuberculosis (MDR-TB) treatment in the six municipalities of Colombia with the highest number of ... -
Factores de éxito del tratamiento de la tuberculosis multidrogorresistente relacionados con el paciente y el personal sanitario en Colombia
Puerto Castro, Gloria Mercedes; Montes Zuluaga, Fernando Nicolás; Alcalde-Rabanal, Jacqueline Elizabeth; Pérez, Freddy (2021-03-31)[RESUMEN]. Objetivo. Identificar los factores asociados con el éxito del tratamiento de tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR) relacionados con los pacientes y el personal sanitario en seis municipios de Colombia con ...