Planes de seguridad de agua en el sector rural de Caldas
dc.date.accessioned | 2016-03-10T22:14:12Z | |
dc.date.available | 2016-03-10T22:14:12Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.isbn | 978-92-75-31713-6 | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/28191 | |
dc.description.abstract | [Presentacion]. La deficiente calidad del agua y el saneamiento inadecuado es la causa de 1,8 millones de defunciones de niños cada año, retrasa el crecimiento económico y obstaculiza los esfuerzos de los hogares para salir de la pobreza. En el Informe de Desarrollo Humano de PNUD de 2006, se estimó que en América Latina y el Caribe 50 millones de personas carecen de acceso a un major abastecimiento de agua. La falta de acceso universal al agua es un problema serio que compromete el estado de salud de la población y el desarrollo sostenible de los países, por lo que la implementación de políticas públicas, basadas en el cumplimiento de los derechos humanos, es importante para garantizar el acceso a los niveles básicos de servicios de agua con alta calidad [...] Este documento es un vivo ejemplo de apropiación de una metodología que es beneficiosa para la salud de las poblaciones y que es flexible a cualquier contexto y circunstancia. Por lo tanto, esperamos que este material sea de gran utilidad para motivar e incentivar a otros municipios de Caldas y de Colombia para que acojan y desarrollen la metodología de los PSA. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | OPS | es_ES |
dc.subject | Calidad del Agua | es_ES |
dc.subject | Agua Potable | es_ES |
dc.subject | Población Rural | es_ES |
dc.subject | Colombia | es_ES |
dc.title | Planes de seguridad de agua en el sector rural de Caldas | es_ES |
dc.type | Publications | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | es_ES |
paho.publisher.country | Colombia | es_ES |
paho.publisher.city | Bogotá | es_ES |
paho.source.centercode | US1.1 | es_ES |