dc.description.abstract | [Prefacio]. La resolución CD50R8 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre “La salud y los derechos humanos”, recientemente aprobada, reitera el apoyo continuo que brinda la OPS a sus Estados Miembros, en la prestación de cooperación técnica encaminada a formular, revisar y, si fuera necesario, reformar los planes, las políticas y la legislación nacional sobre salud, mediante la incorporación de los instrumentos internacionales de derechos humanos que sean aplicables en cada caso, especialmente aquellos relativos a la protección de los grupos en situación de vulnerabilidad.
El presente documento se basa en la cooperación técnica de la OPS, llevada a cabo en colaboración con la Real Embajada de Noruega en Guatemala de conformidad a la Estrategia regional para mejorar la salud de adolescents y jóvenes y el Plan de acción sobre la salud de los adolescentes y los jóvenes. La misma tuvo como propósito proteger y promover el derecho al goce del grado máximo de salud que se pueda lograr (“derecho a la salud”) y otros derechos humanos y libertades fundamentales de los jóvenes y mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad (incluyendo las personas que viven con VIH/SIDA; y las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales, referidas en su colectividad por las siglas “LGTBI”) [...] Este documento es el resultado de tres años de trabajo intenso en las Américas. Esperamos que pueda servir de inspiración y herramienta a los promotores de salud, los especialistas en salud pública, los legisladores y las organizaciones de la sociedad civil, en su propósito de abrir nuevos caminos que redunden en modificaciones importantes en la manera como se conceptualizan y se aplican los instrumentos de derechos humanos a escala nacional, desde el punto de vista práctico y de derecho. Nuestra meta es mejorar la salud de los jóvenes en todo el mundo, independientemente de su orientación sexual, su identidad de género y la expresión del mismo. | es_ES |