La Iniciativa hospital amigo del niño en América Latina y el Caribe: Estado actual, retos y oportunidades
Abstract
La Iniciativa hospitales amigos del niño (IHAN) fue lanzada en 1991 por la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el objetivo de proteger,
promover y apoyar la lactancia materna en los establecimientos que prestan servicios de maternidad.
La lactancia materna está asociada a beneficios a corto y largo plazo para la salud tanto de la madre como
del niño. Para la madre, la lactancia ayuda a prevenir el cáncer de mama y ovarios, así como algunas enfermedades cardiovasculares. Para el niño, la lactancia contribuye a reducir la morbilidad y mortalidad, en
particular durante el período neonatal, y aumenta su cociente de inteligencia. Ha quedado demostrado
que la IHAN incrementa las tasas de lactancia materna exclusiva, reduce la incidencia de enfermedades
del aparato digestivo y de eccema atópico durante el primer año de vida y mejora el cociente de inteligencia
y el desempeño académico de los niños. No obstante, a pesar de estos beneficios comprobados y
la relevancia de la iniciativa para las metas mundiales de salud actuales, la IHAN ha acusado una pérdida
de apoyo político y financiero en los últimos años. Además, la mayoría de los países no ha implantado los
procesos de recertificación que se requieren para asegurar el mantenimiento de las normas de la IHAN
en los establecimientos que pudieran haber sido certificados hace tiempo. La región de América Latina y
el Caribe tiene el porcentaje más alto de nacimientos en establecimientos de salud a nivel mundial (89%);
sin embargo, solo cerca de un tercio de los infantes es alimentado exclusivamente con leche materna. Los
resultados para la salud y el desarrollo del niño y la salud de la madre en la región podrían mejorar sustancialmente con la revitalización de la IHAN. En 2013-2014, la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) realizó una encuesta para evaluar el estado de la iniciativa en los Estados Miembros de la OPS de
América Latina y el Caribe. En este informe se presentan los resultados de la encuesta y se señalan retos y
oportunidades específicos para la implementación de la IHAN en la Región...
Translated title
The Baby Friendly Hospital Initiative in Latin America and the Caribbean: Current status, challenges, and opportunities
Subject
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Status of national policy on companion of choice at birth in Latin America and the Caribbean: Gaps and challenges
De Mucio, Bremen; Binfa, Lorena; Ortiz, Jovita; Portela, Anayda (2020-03)[ABSTRACT]. The World Health Organization (WHO) recommends a companion of choice during labor and birth, to improve maternal and perinatal outcomes and women’s satisfaction with health services. To better understand the ... -
Maternal health training priorities for nursing and allied health workers in Colombia, Honduras, and Nicaragua
Brandt, Amelia J.; Brown, Samantha; Cassiani, Silvia Helena De Bortoli (2019-01)[ABSTRACT]. Objective. To assess maternal health training priorities for primary care human resources for health (HRH) in nursing and allied health workers in Colombia, Honduras, and Nicaragua, to inform maternal care HRH ... -
La iniciativa Todas las Mujeres Todos los Niños brinda apoyo a los países de América Latina y el Caribe para reducir las desigualdades sociales en la salud
Sanhueza, Antonio; Carvajal, Liliana; Cueva, Daniel; Caffe, Sonja; Camacho, Alma Virginia; Berroterán, María Alejandra; Horowitz, Deborah; Gordillo-Tobar, Amparo; Mujica, Oscar (2022-11-08)[RESUMEN]. La iniciativa Todas las Mujeres Todos los Niños América Latina y el Caribe (EWEC-LAC, por su sigla en inglés) se estableció en el 2017 como un mecanismo interinstitucional regional. Coordina la implementación ...