• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Country Cooperation Strategies / Estrategias de Cooperación en los Países
  • Country Cooperation Strategy
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Country Cooperation Strategies / Estrategias de Cooperación en los Países
  • Country Cooperation Strategy
  • View Item

Estrategia de Cooperación Técnica con el País: Estado Plurinacional de Bolivia 2004-2007

Thumbnail
View/Open
Español; 54 páginas (468.9Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
2004
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Síntesis Ejecutivo]. El presente documento, referido al principal producto del ejercicio CCS (Estrategia de Cooperación Centrada en el País Bolivia 2004-2007) contiene todos los elementos sugeridos por la Guía Metodológica de la OMS para los CCS. En este documento se hace un análisis general de la situación de salud de Bolivia, destacándose los desafíos para la salud y el desarrollo; se evalúa el marco de referencia en que se está dando la cooperación internacional en Bolivia, los flujos de recursos provenientes de dicha cooperación, y la administración nacional de la misma. Además, se plantea el programa de cooperación de OPS/OMS con el país, el marco general en que se tiene que ejecutar dicha cooperación, y se hace una propuesta estratégica para los años 2004-2007, especificándose las implicaciones que la misma para la cooperación técnica de OPS y OMS. El análisis de situación de salud concluye señalando que los principales problemas que enfrentará Bolivia para los próximos cuatros años serán: Salud Materno Infantil (altas tasas de mortalidad materna e infantil, en gran proporción por causas evitables; desnutrición infantil; y altas tasas de fecundidad). Exclusión de grupos poblacionales (mayor riesgo de enfermedad y muerte en poblaciones indígenas, campesinas, originarias y población pobre, principalmente en las zonas rurales y periurbanas). Enfermedades transmisibles ( alta incidencia de Tuberculosis; alta prevalencia de Enfermadad de Chagas; riesgo de incremento de casos de malaria; riego de brotes de Dengue Hemorrágico; incremento de casos de ITS, y VIH/SIDA; alta incidencia de enfermedades de origen hídrico y transmitidas por alimentos; persistencia de casos de rabia humana y otras zoonosis, principalmente fiebre aftosa; focos de Leishmaniasis en determinadas zonas del territorio nacional; persistencia de la Lepra como problema de salud pública; y necesidad de conocer el comportamiento de ciertas enfermedades, tales como la neurocistecercosis, parasitosis intestinales como la fasciolasis hepática, la peste , la fiebre hemorrágica y otras). Enfermedades No Transmisibles (alto riesgo de muerte por cáncer de cuello uterino; alta prevalencia de Diabetes Tipo II; alta prevalencia de hipertensión arterial y obesidad; alto riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, y elevado riesgo de exposición a radiaciones ultravioletas y sus efectos sobre la salud humana). Estilos de Vida y Comportamientos (alta prevalencia de violencia intrafamiliar y doméstica; maltrato infantil; alto riesgo de mortalidad por accidentes de tránsito; alta frecuencia de consumo de alcohol; incremento del consumo de cigarrillos, principalmente en jóvenes; incremento de la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas y falta de información sobre buenos hábitos alimentarios)...
New Edition/Version
https://iris.paho.org/handle/10665.2/60816
Subject
Cooperación Técnica; Cooperación Técnica; Bolivia
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/18591
Collections
  • Country Cooperation Strategy

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Las ENT de un vistazo: Mortalidad de las enfermedades no transmisibles y prevalencia de sus factores de riesgo en la Región de las Américas 
    Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2019)
    [Introducción]. Las enfermedades no transmisibles (ENT), en particular las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas, son las principales causas de muerte y ocasionan ...
  • Thumbnail
    Enfermedades no transmisibles: factores de riesgo y acciones para su prevención y control en Cuba 
    Landrove-Rodríguez, Orlando; Morejón-Giraldoni, Alain; Venero-Fernández, Silvia; Suárez-Medina, Ramón; Almaguer-López, Miguel; Pallarols-Mariño, Esther; Ramos-Valle, Isora; Varona-Pérez, Patricia; Pérez-Jiménez, Vivian; Ordúñez, Pedro (2018)
    [RESUMEN]. Las enfermedades no transmisibles (ENT) representan uno de los mayores desafíos para el desarrollo en el siglo XXI, debido al devastador impacto social, económico y de la salud pública que provocan. El propósito ...
  • Thumbnail
    Enfermedades no transmisibles: hechos y cifras 
    Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2019)
    La Región de las Américas tiene una tasa de mortalidad por enfermedades no transmisibles (ENT) de 436,5 por 100.000 habitantes, que oscila entre un máximo en Guyana de 831,4 muertes por 100.000 habitantes, y un mínimo en ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations