Factores de riesgo de malnutrición fetal en un grupo de madres y neonatos guatemaltecos
Date
1991Metadata
Show full item recordAbstract
Se estudiaron las características nutricionales, sociodemográficas y obstétricas de las madres de un grupo de neonatos no prematuros nacidos en un hospital de la región montañosa central de Guatemala para determinar la relación de esas variables con la malnutrición fetal. De los 306 neonatos, 105 (34 por ciento) presentaron malnutrición fetal (retardo del crecimiento intrauterino, RCIU) que en 77 por ciento de los casos fue crónica (atrofia fetal o RCIU tipo I) y en 23 por ciento de los casos aguda (emaciación fetal o RCIU tipo II). Los factores maternos relacionados con la atrofia fetal fueron indicadores nutricionales puerperales- peso, estatura, grosor del pliegue cutáneo y perímetro braquial- e indicadores sociodemográficos- escolaridad, alfabetización y posición socioeconómica. La emaciación fetal se halló relacionada con características obstétricas como el número de partos previos y el intervalo intergenésico. Los resultados sugieren que la pobreza, la malnutrición y las condiciones de vida precarias durante períodos prolongados guardan relación con la malnutrición fetal crónica o atrofia fetal, muy frecuentemente en esta población
Translated title
Risk factors for fetal malnutrition in a group of guatemalan mothers and neonates
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pelletier, David L; Frongill, Edward A; Schroeder, Dirk G; Habicht, Jean Pierre (1996)Los modelos convencionales para la clasificacion de causas de defuncion indican que alrededor de 70 por ciento de las defunciones de ninos de 0 a 4 anos que ocurren en el mundo se deben a enfermedades diarreicas, infeccion ...
-
Villamonte-Calanche, Wilfredo; Pereira-Victorio, César Johan; Jerí-Palomino, María (2017)Objetivo. Averiguar si hay diferencias en las medidas antropométricas de neonatos a término en una población rural y urbana a 3 400 m de altura. Material y métodos. Estudio descriptivo poblacional de neonatos a término sin ...
-
Balcázar, Héctor; Haas, Jere D (1991)Se clasificaron 9 660 nacidos vivos durante los años 1981-1983 en un centro de salud maternoinfantil de la ciudad de México según edad gestacional, existencia de retardo del crecimiento y, en caso de haberlo, carácter ...