Conceptos populares sobre la leishmaniasis cutánea en Colombia y su aplicabilidad en programas de control
Abstract
Se realizó un estudio con objeto de obtener información sobre los conceptos, actitudes y tratamientos populares de la leshmaniasis cutánea utilizados en una región endémica aislada de la costa del Pacífico colombiano. Para ello, se entrevistó a una muestra representativa de personas de la comunidad y agentes de salud. La encuesta formal se realizó en 736 hogares de dos zonas, 332 de la rural (donde la leishmaniasis es endémica) y 404 de la ciudad de Buenaventura (donde no se transmite la enfermedad). Los resultados indican que, en la zona rural, la leishmaniasis cutánea es bien conocida, tiene nombre propio ("ya te vi" o "bejuco"), una etiología conocida, aunque difiere de la aceptada por la comunidad científica, y métodos curativos y profilácticos. Esta teoría popular de la enfermedad condiciona una conducta frente a la misma (tanto en relación con su profilaxis como con su tratamiento) que comparte muchas de sus características con las de la medicina occidental. Los tratamientos tradicionales empleados deberían tenerse en cuenta al aplicar medidas de control de la enfermedad en la zona
Translated title
Popular conceptions of cutaneous leishmaniasis in Colombia and their applicability in control programs
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La leishmaniasis cutánea en la región subtropical del Ecuador: percepciones, conocimientos y tratamientos populares
Weigel, M.M; Armijos, R.X; Racines, R.J; Zurita, C; Izurieta, R; Herrera, E; Hinojosa, E (1994)En una zona endémica de la región subtropical del coroeste del Ecuador se investigaron las creencias y conocimientos populares acerca de la leishmaniasis cutánea y su tratamiento. Aunque la mayoría de las personas adultas ... -
Síntesis de evidencia: Guía para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Organización Panamericana de la Salud (2020-06)[RESUMEN]. Introducción. La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, transmitido principalmente por insectos vectores (denominados popularmente en las diferentes ... -
La eco-epidemiología retrospectiva como herramienta aplicada a la vigilancia de la leishmaniasis en Misiones, Argentina, 1920-2014
Salomón, Oscar Daniel; Mastrángelo, Andrea Verónica; Santini, María Soledad; Liotta, Domingo Javier; Yadón, Zaida Estela (2016-07)Se presenta una metodología analítica retrospectiva, basada en el marco teórico de la eco-epidemiología, anclada en una escala espacial subnacional. Esta metodología, aplicada aquí a la caracterización de escenarios de ...