Adherencia al tratamiento de la tuberculosis del adulto en Santiago, Chile
Data
1991Metadata
Mostrar registro completoResumo
Se realizó un estudio prospectivo para estimar la magnitud actual de la adherencia al tratamiento antituberculoso abreviado, el grado de abandono, las características de las personas que abandonan y las causas de este abandono. El universo del estudio estuvo constituido por pacientes de tuberculosis mayores de 15 años que se atendieron en los Servicios de Salud Occidente y Sur de la Región Metropolitana de Santiado de Chile, entre el 1 de octubre de 1987 y el 31 de enero de 1988. El porcentaje de abandono del tratamiento, calculado por medio del método de la tabla de vida, fue 11,5. El perfil de los que abandonaron fue el siguiente: hombre, menor de 45 años, soltero, con baja escolaridad, sin trabajo estable, sin hogar y alcohólico. Además se aplicó una encuesta de opinión sobre las variables asociadas con el abandono y se concluyó que las principales fueron el alcoholismo y la intolerancia a los medicamento antituberculosos. El conocimiento de este perfil permite tomar medidas preventivas para evitar el abandono del tratamiento, así como educar e incluso hospitalizar al inicio del tratamiento a los pacientes tuberculosos con este perfil
Título traduzido
Adherence to tuberculosis treatment among adults in Santiago, Chile
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Smoking cessation knowledge and perceptions of cancer care providers at six Latin American cancer institutions
Tamí-Maury, Irene; Garcia, Hector; Onigbogi, Modupe; Ismael, Julia; Manrique, Javier; Vazquez, Vinicius; Rojas, Carlos; Suchil, Laura (2022-09-27)[ABSTRACT]. Objective. To assess the characteristics, self-reported tobacco use, knowledge, and perceptions about smok- ing cessation among cancer care providers (CCPs), as well as perceived barriers to inform interventions ... -
Abandono del tratamiento en oncología pediátrica. Situación en América Latina y el Caribe
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2022-09-13)El abandono del tratamiento en niños, niñas y adolescentes con cáncer implica la imposibilidad de completar la terapia curativa, con el consiguiente aumento de las tasas de mortalidad. En los países de ingresos bajos y ... -
Violencia en el trabajo hacia los profesionales de enfermería en los servicios de emergencias: revisión integrativa
Contreras Jofre, Pia; Valenzuela Solís, Ámbar; Pinto Soto, Jessica; Mendoza Ponce, Natalia; López-Alegría, Fanny (2020-12-11)[RESUMEN]. Objetivo. Conocer la frecuencia de la violencia, tanto física como verbal, hacia los profesionales de enfermería, a nivel mundial en los servicios de emergencias y su impacto en la salud y en el contexto laboral. ...