La transición epidemiológica en América Latina
Date
1991Author
Metadata
Show full item recordAbstract
Se consideran incluidos en el concepto de transición de la salud dos procesos interrelacionados: la transición de la atención sanitaria y la transición epidemiológica. Esta última abarca tres procesos básicos a: la sustitución entre las primeras causas de muerte de las enfermedades infecciosas comunes por enfermedades no transmisibles y lesiones; b) el desplazamiento de la mayor carga de morbimortalidad desde los grupos más jóvenes a los grupos de edad avanzada; y c) el cambio de una situación de predominio de la mortalidad en el panorama epidemiológico a otra en la que la morbilidad es lo dominante. En América Latina se observa un perfil de salud de gran heterogeneidad en el que los distintos países se encuentran en distintas etapas de la transición epidemiológica. No obstante, la mayor parte, a diferencia de los países desarrollados, pueden estar atravesando por una nueva experiencia de transición caracterizada por: a) alta incidencia simultánea de enfermedades de ambas etapas, pre y postransicional; b) resurgimiento de algunas enfermedades infecciosas que ya habían sido controladas; c) irresolución del proceso de transición, de manera que los países parecen estancados en un estado de morbilidad mixta; d) desarrollo de una polarización epidemiológica peculiar, no solo entre los países, sino dentro de ellos en distintas zonas geográficas y entre las diversas clases sociales. Esta experiencia se denomina "modelo polarizado prolongado"
Translated title
The epidemiological transition in Latin America
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Calazans, Júlia Almeida; Queiroz, Bernardo Lanza (2020)[ABSTRACT]. Objective. To investigate the adult mortality profile from eight causes of death in 10 Latin American countries (Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico, Paraguay, Peru, and Uruguay) ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSCosta RicaSan José, 2011)[Introducción]. En pleno siglo XXI aún se siguen presentando enfermedades reemergentes que se constituyen en un problema mayor de salud pública para muchos contextos sociales. Una de ellas es el dengue, que a pesar de su ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)Con el objetivo de perfilar el conocimiento actual disponible sobre la situación de la salud y el bienestar de las personas mayores en la Región de las Américas al comienzo de la Década del Envejecimiento Saludable ...