• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Costo-eficacia de las estrategias de vacunación en servicios ordinarios y en campañas en el Ecuador

Thumbnail
View/Open
v112n2p110.pdf (1.661Mb)
Date
1992
Author
Shepard, D.S
Robertson, R.L
Cameron III, C.S.M
Saturno, P
Pollack, M
Manceau, J
Martínez, P
Meissner, P
Perrone, J
Metadata
Show full item record
Abstract
En julio de 1986 se realizó una encuesta domiciliaria nacional sobre cobertura de vacunación de 3 697 niños ecuatorianos, que brindó la oportunidad de realizar un análisis de costo-eficacia de (1) los servicios de vacunación ordinarios en establecimientos fijos (2) de las campañas de inmunización en masa. Una de las principales finalidades de las campañas fue complementar los servicios de vacunación ordinarios y acelerar las actividades de inmunización. Basándose en la encuesta de la cobertura, el Programa para la Reduccion de la Enfermedad Maternoinfantil (PREMI) y varias campañas anteriores aumentaron la proporción de niños menores de cinco años completamente vacunados de 43 a 64 por ciento. En un año, la campaña del PREMI se encargó de vacunar completamente a 11 por ciento de los niños menores de un año, 21 por ciento de los de 1 a 2 años y 13 por ciento de todos los menores de 5 años. La campaña también ayudó a completar el programa de vacunación cuando los niños eran todavía muy pequeños y estaban expuestos al máximo riesgo. El costo medio por dosis de vacuna (en $US de 1985) fue aproximadamente de $0,29 en los establecimientos fijos y de $0,83 en la campaña del PREMI. El total de los costos nacionales fue de $675 000 y de 1 665 000 en los servicios de vacunación ordinarios y en las campañas, respectivamente. El costo por niño completamente vacunado fue de $44,39 en los primeros y de $8,60 en las últimas. El costo de cada defunción evitada fue de unos $1 900 en los servicios de vacunación ordinarios, de $4 200 en la campaña del PREMI y de $3 200 en el programa combinado. A causa de las menores tasas de mortalidad del Ecuador, los costos por cada defunción evitada en ese país con ambas estrategias no son tan bajos como los observados en estudios pertinentes efectuados en Africa. Las campañas, pese a ser menos eficaces en función del costo que los servicios de vacunación ordinarios, mejoraron significativamente la cobertura de vacunación de los niños menores que no habían sido vacunados en los servicios ordinarios. Al comparar los costos por niño completamente vacunado en ambos servicios con los de programas similares en otros países, los resultados fueron favorables
 
Disponible en inglés en: Bull. WHO 67(6), 1989
 
Translated title
Cost-effectiveness of routine and campaing vaccination strategies in Ecuador
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);112(2),feb. 1992
Subject
Vacinação em Massa; Análise Custo-Benefício; Estratégias Nacionais; Cobertura de Serviços de Saúde; Ecuador
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/16540
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Cobertura de vacunación con BCG en una población nosocomial de Santo Domingo, República Dominicana 

    Espinal, Marcos A; Cruz Bello, Juana; Pérez, Eddy N; Marranzini, Benito (1994)
    De abril a junio de 1992 se realizó un estudio transversal en el servicio de consultas para pacientes ambulatorios del Hospital de Niños Robert Reid, en Santo Domingo, para determinar la cobertura de vacunación con BCG y ...
  • Thumbnail

    MMR2 vaccination coverage and timeliness among children born in 2004 – 2009: a national survey in Saint Lucia, 2015 

    Belmar-George, Sharon; Cassius-Frederick, Julietta; Leon, Phil; Alexander, Sonia; Holder, Yvette; Lewis-Bell, Karen Nadine; Danovaro-Holliday, M. Carolina; Bravo-Alcántara, Pamela (2018-05)
    [ABSTRACT]. Objectives. To more accurately determine coverage and timeliness of the second dose of measles-mumps-rubella vaccine (MMR2), while identifying factors associated with low MMR2 vaccination uptake among children ...
  • Thumbnail

    Motivos de no vacunación en menores de cinco años en cuatro ciudades colombianas 

    Escobar-Díaz, Fabio; Osorio-Merchán, May Bibiana; De la Hoz-Restrepo, Fernando (2017-12)
    [RESUMEN]. Objetivo. Conocer las barreras y los motivos de no vacunación en niños y niñas menores de cinco años en algunas ciudades de Colombia. Métodos. Diseño cualitativo basado en entrevistas y grupos focales a ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)