Riesgo de bajo peso al nacer en el área plaza de la Habana
Date
s.d.1993
Author
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del estudio fue confirmar los factores de riesgo (FR) de bajo peso al nacer (BPN) y sugerir nuevos factores de riesgo, analizados separada y simultáneamente, para concretar un programa coordinado por el médico de familia dirigido a la reducción de su frecuencia. Para ello, se realizó una encuesta transversal y retrospectiva con 57 casos (madres cuyos hijos presentaron BPN) y 58 controles (madres de hijos sin BPN). Además se obtuvieron datos de los expedientes prenatales de las madres atendidas en los consultorios de los médicos de familia y del policlínico del Area Plaza de La Habana. Se estimaron el riesgo relativo y el riesgo atribuible porcentual de 107 FR hipotéticos de BPN desde el punto de vista clinicoepidemiológico y social. Para analizar los resultados, se empleó el análisis de la varianza de una vía, la prueba de chi cuadrado, la regresión lineal múltiple y la regresión logística. Los resultados sugieren los siguientes FR de BPN: disfunción familiar, crisis familiar por desorganización, falta de apoyo del cónyuge, familia ampliada, no asistir a reuniones del círculo de embarazadas y no haber recibido educación para prevenir el BPN. El perfil de riesgo multifactorial fue el siguiente: retraso del crecimiento intrauterino, disfunción familiar, amenaza de parto pretérmino, tomar café, haber acudido a menos de 11 visitas de control prenatal, y no asistir a reuniones del círculo de embarazadas. Las variables excluidas del modelo fueron: razón de peso/estatura baja, falta de apoyo del cónyuge, fumar más de 10 cigarrillos al día, y antecedentes familiares de BPN
Translated title
Risk of low birthweight in the plaza of the la Habana area
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cárdenas Ayala, Víctor Manuel; Nuñez Urquiza, Rosa María; Brogan, Donna R; Ibarra Rosales, Jorge M; Gatica Valdés, Noé; Smith, Terrence E; Galván Arriaga, Salvador; Flores Collins, María Estrella; Escobar Mesa, Alejandro (1995)Este artículo describe una encuesta realizada en el estado de Veracruz, México, para estimar la mortalidad por tétanos neonatal. La encuesta, que entraño visitas a 72 720 familias, generó datos sobre 8401 nacidos vivos y ...
-
Sauceda García, Juán Manuel (Ed.); Maldonado Durán, J. Martín (Ed.) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2003)[Prefacio]. La familia: su dinámica y tratamiento, es un libro dedicado al personal de salud –médicos de cualquier especialidad, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras- inte-resados en incluir en sus intervenciones ...
-
Perú. Ministerio de Salud; Organización Panamericana de la Salud (OPSLima, 2015)[Presentación]. El consumo de tabaco es considerado un problema de salud pública nacional. Se relaciona con patologías de tipo oncológico, respiratorias crónicas, cardiovasculares y gestacionales, entre otras; sin embargo ...