Estratégias para la certificación de la erradicación de la transmisión del poliovirus salvaje autóctono en las Américas
Data
1993Metadata
Mostrar registro completoResumo
Dado que han pasado dos años desde que se registró en el Perú, el 23 de agosto de 1991, el último caso conocido de poliomielitis debida a la transmisión del poliovirus salvaje autóctono, la OPS se apresta al reto de formular una metodología de certificación que convenza al resto del mundo de que la poliomielitis ha sido eradicada de las Américas. Con ese fin se han elaborado las presentes directrices, teniendo en cuenta la necesidad de una evaluación normalizada y rigurosa del proceso de certificación por expertos imparciales. Tal como ocurrió con la erradicación de la viruela, la vigilancia epidemiológica (de la parálisis aguda [PFA] en el caso de la poliomielitis) constituirá el elemento más importante del proceso de certificación. Es preciso demostrar que existe la capacidad para reconocer, notificar e investigar oportunamente todo caso posible de PFA, con objeto de detectar cualquier manifestación del poliovirus salvaje Documento elaborado por el Programa Ampliado de Inmunización de la OPS
Título traduzido
Strategies to certify the eradication of wild poliovirus transmission in the Americas
Assunto
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Organización Panamericana de la Salud; Comprehensive Immunizations (CIM) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)La Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con la División de Suministros del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y los fabricantes de vacunas, ha establecido una reserva de vacunas con poliovirus ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Comprehensive Immunizations (CIM) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)Los países deben cumplimentar este formulario para solicitar la vacuna oral trivalente contra la poliomielitis (tOPV) para las actividades de inmunización suplementarias cuando, tras la detección de un poliovirus de tipo ...
-
Organización Panamericana de la Salud (Washington D.C; Organización Panamericana de la Salud, 1988)