• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

La planificación familiar y la mortalidad materna e infantil en los Estados Unidos

Thumbnail
View/Open
v115n5p389.pdf (1.274Mb)

Date
1993
Author
Puffer, Ruth R.
Metadata
Show full item record
Abstract
Las tasas de mortalidad materna e infantil de los Estados Unidos de América son muy altas cuando se comparan con la de muchos países desarrollados. Se han realizado análisis de la interrelación entre el aborto y la mortalidad materna e infantil sobre la base de datos obtenidos en los años setenta y ochenta. Gracias a la legalización del aborto en 1973, la década de los setenta se caracterizó por un aumento muy marcado del aborto legal y una gran reducción de la mortalidad materna e infantil. No obstante, la gran variación de las tasas de aborto y del número de servicios para la interrupción del embarazo indica que en ciertas áreas estos servicios no eran fácilmente accesibles a todos los estratos de la población. Esta falta de acceso podría explicar, en parte, por qué en tales áreas las tasas de mortalidad materna e infantil fueron más altas. El tabaquismo, el poco aumento de peso, el consumo de alcohol y drogas durante el embarazo y la edad materna demasiado corta o avanzada afectaron el resultado de la gestación y contribuyeron a las tasas elevadas de mortalidad infantil, que fueron especialmente altas en hijos de adolescentes o adultos jovenes. Una proporción relativamente grande de estos niños fueron de bajo peso al nacer; una buena proporción de los embarazos no habían sido intencionales, y poco más de la mitad de los mismos en adolescentes y mujeres jóvenes terminaron en abortos. Al comparar los resultados con los de Suecia, se observa que las tasas de embarazos no intencionales, abortos y defunciones infantiles fueron mucho más altas en los Estados Unidos. Las diferencias se atribuyen a la existencia de servicios anticonceptivos de mejor calidad, que en Suecia eran gratuitos o muy baratos. Además, en este país la frecuencia de bajo peso al nacer fue mucho menor
Translated title
Family planning issues relating to maternal and infant mortality in the United States
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana;115(5),nov. 1993
Subject
Serviços de Planejamento Familiar; Estados Unidos; Aborto; Gravidez não Desejada; Idade Materna
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/16293
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El enfoque de riesgo y la mortalidad materna: una perspectiva latinoaméricana 

    Sotelo Figueiredo, Juan Manuel (1993)
    La mortalidad materna en Latinoamérica y el Caribe es un problema de salud y refleja la desigualdad existente en la Región, que se expresa en la pérdida de más de 28 000 mujeres anualmente a consecuencia de abortos, ...
  • Thumbnail

    Documento de referencia sobre estudio y prevención de la mortalidad materna 

    Organización Panamericana de la Salud (1986)
  • Thumbnail

    Reference document on study and prevention of maternal mortality 

    Pan American Health Organization (1987)

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)