La planificación familiar y la mortalidad materna e infantil en los Estados Unidos
Date
1993Author
Metadata
Show full item recordAbstract
Las tasas de mortalidad materna e infantil de los Estados Unidos de América son muy altas cuando se comparan con la de muchos países desarrollados. Se han realizado análisis de la interrelación entre el aborto y la mortalidad materna e infantil sobre la base de datos obtenidos en los años setenta y ochenta. Gracias a la legalización del aborto en 1973, la década de los setenta se caracterizó por un aumento muy marcado del aborto legal y una gran reducción de la mortalidad materna e infantil. No obstante, la gran variación de las tasas de aborto y del número de servicios para la interrupción del embarazo indica que en ciertas áreas estos servicios no eran fácilmente accesibles a todos los estratos de la población. Esta falta de acceso podría explicar, en parte, por qué en tales áreas las tasas de mortalidad materna e infantil fueron más altas. El tabaquismo, el poco aumento de peso, el consumo de alcohol y drogas durante el embarazo y la edad materna demasiado corta o avanzada afectaron el resultado de la gestación y contribuyeron a las tasas elevadas de mortalidad infantil, que fueron especialmente altas en hijos de adolescentes o adultos jovenes. Una proporción relativamente grande de estos niños fueron de bajo peso al nacer; una buena proporción de los embarazos no habían sido intencionales, y poco más de la mitad de los mismos en adolescentes y mujeres jóvenes terminaron en abortos. Al comparar los resultados con los de Suecia, se observa que las tasas de embarazos no intencionales, abortos y defunciones infantiles fueron mucho más altas en los Estados Unidos. Las diferencias se atribuyen a la existencia de servicios anticonceptivos de mejor calidad, que en Suecia eran gratuitos o muy baratos. Además, en este país la frecuencia de bajo peso al nacer fue mucho menor
Translated title
Family planning issues relating to maternal and infant mortality in the United States
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Chavez, Yovani; Herrera, Tania (2024-11-11)[ABSTRACT]. Objective. To examine maternal mortality in Panama, analyzing its direct obstetric deaths, indirect obstetric deaths, and contributory conditions. Methods. This cohort study used publicly available data from ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Health Systems and Services (HSS) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024-12-04)Durante el período grávido-puerperal se pueden presentar una gran variedad de complicaciones que inducen en la mujer una respuesta inflamatoria sistémica que lleva a una falla multiorgánica. La muerte materna constituye ...
-
Organización Panamericana de la Salud (1986)