Epidemiología de la lactancia materna en zonas rurales y urbanas de México
Date
1993Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo sintetiza los datos publicados e inéditos sobre la lactancia materna en México que fueron recopilados entre 1958 y 1987. Los datos sugieren que las tasas de inicio de la lactancia materna en ese país (78-83 por ciento) se encuentran entre las más bajas de los países en desarrollo, que la duración promedio de la lactancia en 1987 era prácticamente la misma que en 1976, y que alrededor de la mitad de todos los recién nacidos mexicanos no reciben leche al pecho después de los seis meses de edad. Tiene gran importancia desde el punto de vista de la definición de políticas el hecho de que la lactancia materna sea de menor duración en las zonas urbanas, ya que es en ellas donde habita 72 por ciento de la población (AU) Se publica en inglés en el Bull. PAHO vol. 26(1), 1992
Translated title
Epidemiology of breast-feeding in Mexico: rural vs. urban areas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Solana-Arellano, Elvia; Villegas-Arrizón, Ascencio; Legorreta-Soberanis, José; Cárdenas-Turanzas, Marylou; De la Cruz, José Enzaldo; Andersson, Neil (2008)
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSParaguayAsuncion, 2016)[Introducción] Las secciones del presente documento se realizaron sobre la base de las conferencias magistrales, clases y simposios expuestos en el I CONGRESO INTERNACIONAL DE EMBARAZO SEGURO Y EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS Y ...
-
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; Organización Panamericana de la Salud; Evidence and Intelligence for Action in Health (EIH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)La Estrategia mundial para la salud de la mujer, el niño y el adolescente 2016-2030 tiene como objetivo “alcanzar el grado más alto posible de salud para todas las mujeres, los niños y los adolescentes”. En consecuencia, ...