La fiebre aftosa en los animales y en los hombres
Date
1976Author
Metadata
Show full item recordAbstract
Si bien el virus de la fiebre aftosa causa graves epizootias, es con poca frecuencia que provoca en el hombre signos clínicos dolorosos, aunque transitorios. Los adultos de ciertas profesiones y los niños pequeños están particularmente expuestos al riesgo de contraer la infección. Las personas infectadas pueden diseminar el virus durante unos 14 días. El virus puede transmitirse: entre animales, de los animales al hombre, del hombre a los animales y, probablemente, entre los mismos seres humanos. En este artículo se examinan detenidamente las indicaciones de transmisión de la enfermedad entre poblaciones humanas y animales, y se describen los métodos modernos de diagnóstico. Los factores de predisposición desempeñan un papel importante en la manifestación de la fiebre aftosa. La enfermedad presenta también infecciones subclínicas. La diseminación aéres del virus entre el hombre y los animales domésticos constituye un peligro, especialmente para estos últimos. Se subraya la necesidad de disponer de métodos perfeccionados de diagnóstico y de medidas higiénicas para combatir la enfermedad, así como de tomar las precauciones apropiadas para manipular y eliminar los animales afectados (AU) Incluye bibliografía
Translated title
Foot-and-mouth disease in animal and man
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Banco Interamericano de Desarrollo; Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 1988)[Introducción general] Es fundamental para la elaboración de programas de salud animal, que tratan de modificar el comportamiento de los factores ambientales que afectan la producción animal, una más acabada comprensión ...
-
Fernández, A. A. (OPSBrazilRio de Janeiro, 1986)[Introducción] La imposibilidad de hacer un diagnóstico diferencial de las enfermedades vesiculares, fiebre aftosa (FA), estomatitis vesicular (EV) y enfermedad vesicular del cerdo (EVC), a partir de la sintomatología en ...
-
Degregorio, O. J.; Varela-Diaz, V. M. (OPSBrazilRio de Janeiro, 1992)El análisis de la bibliografía disponible sobre el aislamiento del virus de la fiebre aftosa reveló que la inoculación de animales de laboratorio con fines diagnósticos no ha sido uniformada. Los estudios realizados sobre ...