• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Dengue hemorrágico en Cuba: crónica de una epidemia

Thumbnail
View/Open
v100n3p322.pdf (584.7Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
s.d.
1986
Author
Kourí, Gustavo P
Guzmán, María G
Bravo, José R
Metadata
Show full item record
Abstract
En Cuba, a fines de mayo de 1981 se produjo en forma explosiva una epidemia de dengue hemorrágico que se concentró en un lapso de poco más de cuatro meses y durante el cual se comunicaron 344.203 casos. La semana de mayor incidencia fue la del 29 de junio al 6 de julio, con un promedio diario de 9.447 casos notificados. Mediante estudios virológicos se determinó que el causante de la epidemia fue el serotipo 2 del virus del dengue. El cuadro clínico de los enfermos se caracterizó por fiebre, vómitos, hepatomegalia y dolor abdominal. Las manifestaciones hemorrágicas más comunes en los niños fueron las petequias y las hematemesis, y en los adultos las púrpuras, la hematemesis y la metrorragia en la mujer. Con respecto a la distribución racial, se observó predominio de la raza blanca. A diferencia de lo que sucede en otros países endémicos, la mortalidad no fue mayor entre las mujeres. En total se tuvo conocimiento de 158 casos mortales cuyas edades oscilaron entre los 3 días y 80 años; el cuadro hemorrágico fue más frecuente en los niños y el de choque en los adultos. En los casos mortales y graves, tanto en los niños como en los adultos, se identificaron como factores de riesgo enfermedades de origen genético tales como asma, diabetes y anemia falciforme... (AU)
Translated title
Hemorrhagic dengue in Cuba: the chronicle of an epidemic
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);100(3),mar. 1986
Subject
Dengue; Surtos de Doenças; Epidemiologia Descritiva; Cuba
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15825
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Dengue hemorrágico: diagnóstico, tratamiento y lucha 
    Pan American Health Organization (1987)
    El dengue hemorrágico constituye un creciente problema de salud pública en la mayor parte de las zonas tropicales de Asia Sudoriental y del Pacífico Occidental, y recientemente se ha extendido a algunas partes de las zonas ...
  • Thumbnail
    Síntesis de evidencia: Directrices para el diagnóstico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika en la Región de las Américas 
    Organización Panamericana de la Salud (2022)
    [RESUMEN]. Introducción. El dengue, el chikunguña y el zika son enfermedades virales que representan una amenaza constante a la salud pública. Las tres arbovirosis pueden producir un cuadro clínico muy similar, lo que ...
  • Thumbnail
    El dengue y el dengue hemorrágico: prioridades de investigación 
    Guzmán, María G; García, Gissel; Kourí, Gustavo (2006)

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations