Efectos de los mosquiteros impregnados con permetrina sobre los vectores de la malaria en el norte de Guatemala
Date
1994Author
Metadata
Show full item recordAbstract
En un estudio con controles efectuado durante 16 meses en cuatro comunidades del norte de Guatemala, se evaluaron los efectos causados en los vectores de la malaria por mosquiteros impregnados con permetrina. Anopheles albimanus y An. vestitipennis son los vectores conocidos de la malaria en la zona. Cada casa se asignó a uno de tres grupos experimentales: las que recibieron mosquiteros impregnados con 500 mg de permetrina/m2, las que recibieron mosquiteros no tratados y aquellas en las que no se aplicaron medidas de intervención. El efecto de los mosquiteros tratados y no tratados sobre la abundancia, el comportamiento y la mortalidad de los mosquitos se determinó mediante recolecciones en el interior y el exterior de las viviendas de mosquitos que pican de noche, recoleciones matutinas con rociamientos de piretrina, inspección de la superficie de los mosquiteros para determinar la cantidad de mosquitos muertos y estudios mediante captura, liberación y recaptura. Se estimó la duración del efecto residual del insecticida en los mosquiteros tratados usando una forma modificada del ensayo biológico con conos de la OMS para empleo sobre el terreno. El contenido de piretrina en los mosquiteros se calculó mediante cromatografía de gases y líquidos. La observación más importante fue que se encontraron menos mosquitos reposando en las casas con mosquiteros tratados. Los mosquiteros tratados probablemente actuaban repeliendo y matando a los mosquitos vectores. Los estudios mediante captura, liberación y recaptura revelaron que los porcentajes de salida de las casas con mosquiteros tratados fueron más altos (94 por ciento) que los observados en las casas controles (72 por ciento), lo cual indica un efecto de repelencia. Sin embargo no se encontraron diferencias significativas entre las recolecciones de mosquitos que pican de noche en las casas con y sin mosquiteros tratados. Fue casi 20 veces más probable encontrar mosquitos anofelinos muertos en las superficies horizontales de los mosquiteros tratados que en las superficies similares de los mosquiteros no tratados. Los ennsayos biológicos indicaron que los mosquiteros impregnados con permetrina que no se lavaron retuvieron su acción onsecticida durante los 6 meses posteriores al tratamiento (AU) Se publica en inglés en el Bull. PAHO. Vol. 28(2), 1994
Translated title
Effects of permethrin-impregnated bed nets on malaria vectors of Northern Guatemala
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
González-Rozada, Martin; Prieto-Lara, Elisa; Sandoval, Guillermo A. (2022-10-05)[ABSTRACT]. Objective. To assess whether the introduction of comprehensive smoke-free legislation affected tourism in four Caribbean Community (CARICOM) countries – Barbados, Guyana, Jamaica, and Trinidad and Tobago. ...
-
Roberts, Donald R; Alecrim, W.D (1991)Con objeto de investigar la eficacia del programa de control de la malaria, se estudió a lo largo del río Ituxi, en el estado de Amazonas, Brasil, el comportamiento de las hembras del vector Anopheles darlingi después de ...
-
Estrada-Franco, José G.; Ma, Michael C.; Lanzaro, Gregory C.; Gwadz, Robert; Galván-Sánchez, Carmen; Céspedes, José Luis; Vargas-Sagarnaga, Roberto; Rodríguez, Roberto (1992)Debido a inconsistencias en el patrón de la transmisión de la malaria en las zonas geográficas donde habita Anopheles pseudopunctipennis pseudopunctipennis, se investigó la posibilidad de que este vector representara un ...