• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

La vigilancia en el programa ampliado de inmunización

Thumbnail
Ver/Abrir
v117n3p230.pdf (819.2Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Fecha
1994
Autor
Cutts, Felicity T
Waldman, R.J
Zoffman, H.M.D
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La vigilancia es la base de la práctica de la salud pública. En este artículo se examina la experiencia de la vigilancia en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Los sistemas de vigilancia incluyen la notificación regular, la vigilancia centinela y la notificación comunitaria. Los datos de las actividades de vigilancia deben vincularse a los obtenidos con la supervisión, la evaluación de centros asistenciales, encuestas de población y la investigación de brotes, con objeto de proporcionar información para la planificación, ejecución, evaluación y modificación de programas. Al evaluar los sistemas de vigilancia se debe determinar la medida en que se usan los datos para formular políticas y mejorar programas, así como la simplicidad, exactitud, integridad, puntualidad y costo de los datos. La vigilancia de las enfermedades inmunoprevenibles ha evolucionado a medida que los programas han ido madurando, para monitorear el progreso hacia las metas de control de enfermedades. La adopción de las metas de reducir los casos de sarampión en 90 por ciento, eliminar el tétanos neonatal y erradicar la poliomielitis ha puesto de relieve la necesidad de disponer de sistemas de vigilancia efectiva de las enfermedades. Es necesario aprovechar esta oportunidad para promover el fortalecimiento de los sistemas nacionales de vigilancia de las enfermedades, a fin de convertirlos en instrumentos efectivos de prevención y control de enfermedades importantes para la salud pública (AU)
 
Publicado en inglés en: Bull. WHO. Vol. 71(5), 1993
 
Título traducido
Surveillance for the expanded programme on immunization
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);117(3),sept. 1994
Tema
Imunização; Vigilância Epidemiológica; Avaliação de Programas e Projetos de Saúde; Coleta de Dados; Doenças Transmissíveis
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15666
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    Avaliação do sistema de Vigilância em Saúde das Populações Expostas a Substâncias Químicas, Brasil, 2011 a 2021 
    Silva, Ana Paula Betaressi da; Daniel, Mariely Helena Barbosa; Ferreira, Vanessa de Paula; Chaves, Vitória Martins; Oliveira, Jéssika Angela Freitas de; Cabral, Adriana Rodrigues; Magalhães, Thiago de Brito; Connerton, Patrick Joseph; Guimarães, Luciana Nogueira de Almeida; Moraes, Camile de; Sousa, Orlando Marcos Farias de (2025)
    [RESUMO]. Objetivo. Avaliar o sistema de Vigilância em Saúde das Populações Expostas a Substâncias Químicas (Vigipeq) no Brasil no período de 2011 a 2021. Métodos. Foram avaliados atributos qualitativos (simplicidade de ...
  • Thumbnail
    Farmacovigilância de vacinas contra COVID-19 no Brasil: ações realizadas, lições aprendidas e próximos passos 
    Silva, Roberta Mendes Abreu; Cabral, Cibelle Mendes; Percio, Jadher; Nóbrega, Martha Elizabeth Brasil da; Kobayashi, Carla Dinamerica; Martins, Adriano Ferreira; Cardoso, Felipe Daniel; Porto, Victor Bertollo Gomes; Capovilla, Leon; Moraes, Mônica Brauner de; Andrade, Paulo Henrique Santos; Fernandes, Eder Gatti (2025)
    [RESUMO]. Objetivo: Documentar as ações de farmacovigilância das vacinas contra a covid-19 que foram desenvolvidas pelo Programa Nacional de Imunizações do Brasil. Métodos: Pesquisa documental informativa no período de ...
  • Thumbnail
    Análisis del sistema de vigilancia de los ESAVI por vacunas contra la COVID-19 en Colombia, 2021-2023 
    Saza-Londoño, William; Pinzón-Fajardo, Diana Yisenia; Urrea-Duque, María Victoria; Pinzón-Niño, Eliana Lizeth; Sánchez-León, Edna Margarita; Urieles-Sierra, Katterine Isabel; Pinto-Díaz, Carlos Andrés; Molina-León, Helvert Felipe (2025)
    [RESUMEN]. Objetivo. Describir el funcionamiento del sistema de vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI) en Colombia con las herramientas de evaluación propuestas por la ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations