Técnicas de muestreo para garantizar la calidad de los lotes en encuestas sanitarias en países en desarrollo: ventajas y limitaciones actuales
Date
1994Metadata
Show full item recordAbstract
Los métodos tradicionales de muestreo, generalmente costosos en tiempo y dinero, solo suelen proporcionar información de ámbito regional o nacional. El denominado muestreo para garantizar la calidad de los lotes (MGCL), desarrollado en la industria para el control de calidad, hace posible usar muestras pequeñas al llevar a cabo encuestas en zonas geográficas o poblaciones reducidas (lotes). Este artículo describe el uso práctico del MGCL en encuestas para la vigilancia de programas de salud en los países en desarrollo. Tras una breve descripción del método, el artículo explica cómo construir un marco muestral y llevar a cabo el MGCL en condiciones de campo. Se da una descripción detallada del procedimiento de selección de la unidad muestral de vigilancia del programa y de determinación del tamaño muestral. Se discuten los esquemas de MGCL aplicables a encuestas de salud (esquemas de muestreo simple y de doble muestreo). También se discute la interpretación de los resultados de la encuesta y la planificación de rondas subsiguientes de encuestas de MGCL. Al describir la aplicabilidad del MGCL a las encuestas sanitarias en países en desarrollo se consideran las limitaciones actuales que encuentran al usarlo los planificadores sanitarios a cargo de programas de salud, y se sugieren métodos para resolver esas limitaciones mediante investigaciones futuras. Es de esperar que, dado el interés cada vez mayor prestado a las metodologías de muestreo industrial en general y al MGCL en particular, su utilización para la monitorización de programas de salud proporcione a los planificadores sanitarios de los países en desarrollo técnicas poderosas que contribuyan a la consecución de los objetivos de los programas Publicado originalmente en World Health Statistical Quarterly, 44:133-39, 1991
Translated title
Lot quality assurance sampling techniques in health surveys in developing countries: advantages and current constraints
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ivey, Marsha A.; Samlal, Keisha; Moore, Alissa; Simeon, Donald T. (2024-12-19)[ABSTRACT]. Objectives. This study aimed to explore the use of data from routine health information systems (RHIS) as a public good in Trinidad and Tobago, the challenges faced in doing this and opportunities for strengthening ...
-
Báscolo, Ernesto; Houghton, Natalia; Del Riego, Amalia (2020)[ABSTRACT]. Objective. To identify advantages and challenges of using household survey data to measure access barriers to health services in the Americas and to report findings from most recent surveys. Methods. Descriptive ...
-
Marchiol, Andrea Rosana; Herazo, Rafael; Flórez Sánchez, Carolina; Ayala Sotelo, Martha Stella; Segura, Maryi Lorena; Cortés Cortés, Liliana Jazmín; Caicedo Díaz, Ricardo Andrés (2023)[RESUMEN]. Objetivo. Evaluar los efectos del cambio del algoritmo de diagnóstico serológico para la infección por T. cruzi en los Laboratorios de Salud Pública Departamentales y en el Laboratorio Nacional de Referencia de ...