• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Factores dietéticos de la neuropatía epidémica en la Isla de la Juventud, Cuba

Thumbnail
View/Open
v117n5p389.pdf (900.0Kb)
Date
1994
Author
Gay, John
Porrata, Carmen
Hernández, Manuel
Clúa, Ana M
Arguelles, José M
Metadata
Show full item record
Abstract
La neuropatía epidémica que surgió en Cuba a finales de 1991 tiene manifestaciones clínicas similares a las de otras polineuropatías de origen nutricional. Con el objetivo de identificar su posible asociación con la dieta, se realizó un estudio de casos y controles al inicio de la epidemia en la Isla de la Juventud. Se evaluó la ingestion de alimentos por una encuesta semicuantitativa de frecuencia de consumo mediante entrevista individual directa, y se hicieron mediciones de peso, talla y pliegues cutáneos en 34 casos y 65 controles. En los casos se halló mayor pérdida de peso antes de enfermar, menor índice de masa corporal (IMC), menor porcentaje de grasa corporal y una dieta más deficiente que en los controles. De acuerdo con los valores de odds ratio (OR) obtenidos del análisis de cada variable por separado, se hallaron asociados a la enfermedad la pérdida de peso corporal, los valores bajos de IMC, el peso bajo para la talla, una menor ingestión de pan y arroz, una alimentación menos variada, la falta de consumo de leche,la ingestión de una cantidad de azúcar mayor del 15 por ciento de la energía total ingresada, el consumo de alcohol y el hábito de fumar; la asociación fue de protección en el caso del consumo de frijoles, tubérculos, raíces feculentas, aceite y productos cárnicos con soya. En el análisis multifactorial se hallaron valores elevadors de OR, ajustados respecto a hábito de fumar y consumo de alcohol, correspondientes a ingestion inferior al 50 por ciento de las cantidades recomendadas de proteínas, piridoxina, tiamina, energía, vitamina E, niacina, ácido fólico, grasa, riboflavina y vitamina A. Los resultados de este análisis muestran que el tabaco y el alcohol favorecen el efecto de la deficiencia alimentaria, sin explicar la asociación por sí solos. El análisis integral de estos resultados permite concluir que una dieta deficiente en energía, proteínas, grasas y los micronutrientes estudiados, y desequilibrada por un exceso relativo de azúcar, con la consecuente afectación del peso corporal, se asocia fuertemente a la neuropatía epidémica y guarda una relación causal con ella
Translated title
Dietary factors involved in epidemic neuropathy in Isla de la Juventud, Cuba
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);117(5),nov. 1994
Subject
Neuromielite Óptica; Surtos de Doenças; Estudos de Casos e Controles; Avaliação Nutricional; Consumo de Alimentos; Antropometria; Cuba
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15649
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Development of the International Alcohol Policy and Injury Index 

    Korcha, Rachael A.; Witbrodt, Jane; Cherpitel, Cheryl J.; Ye, Yu; Andreuccetti, Gabriel; Kang, Jaewook; Monteiro, Maristela (2018-03)
    [ABSTRACT]. Objective. To develop a new index to measure the effectiveness of alcohol control policies on selected indicators of alcohol-related injuries. Methods. We used the World Health Organization Global Information ...
  • Thumbnail

    Factores de precariedad laboral y su relación con la salud de trabajadores en Bolivia 

    Arias-Uriona, Ana María; Ordóñez, Juan Carlos (2018-08)
    [RESUMEN]. Objetivo. Investigar la asociación de los factores de precariedad laboral con el uso de servicios de salud, consumo de tabaco y de alcohol entre trabajadores asalariados y con contrato en Bolivia. Métodos. Estudio ...
  • Thumbnail

    Estudio de casos y controles de la neuropatía óptica epidémica de Cuba, 1993 

    Más Bermejo, Pedro; Puerto Quintana, Conrado del; Barceló Pérez, Carlos; Molina Esquível, Enrique; Cañas Pérez, Regla (1995)
    El objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo de la neuropatía óptica epidémica que ocurrió en Cuba en 1992 y 1993, así como fórmular una hipótesis etiológica. El diseño empleado fue de casos y controles ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)