• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

La leishmaniasis cutánea en la región subtropical del Ecuador: percepciones, conocimientos y tratamientos populares

Thumbnail
View/Open
v117n5p400.pdf (1.398Mb)
Date
1994
Author
Weigel, M.M
Armijos, R.X
Racines, R.J
Zurita, C
Izurieta, R
Herrera, E
Hinojosa, E
Metadata
Show full item record
Abstract
En una zona endémica de la región subtropical del coroeste del Ecuador se investigaron las creencias y conocimientos populares acerca de la leishmaniasis cutánea y su tratamiento. Aunque la mayoría de las personas adultas entrevistadas estaban familiarizadas con la enfermedad, el vector y los tratamientos tradicionales, muchas no tenían conocimientos sobre la transmisión de la enfermedad, la curación de las úlceras y el tratamiento médico convencional. Se encontro que el riesgo de contraer la enfermedad y las creencias y conocimientos sobre la misma variaban mucho según el género. Entre los varones, el riesgo de sufrir leishmaniasis cutanea fue casi el triple del observado en mujeres. Asimismo, los varones opinaron con más frecuencia que la enfermedad reducía de manera importante, la capacidad de trabajo del paciente. Por otra parte, las mujeres se mostraron más proclives a considerar a la leishmaniasis cutánea un trastorno grave capaz de menoscabar considerablemente la autoestima de quien la padece. Aunque el 80 por ciento de las personas entrevistadas conocían por lo menos uno de los métodos de tratamiento de la enfermedad, las mujeres en general conocían más métodos que los hombres. La mayoría de los 150 regímenes terapéuticos que se mencionaron se basaban en el uso de plantas autóctonas, sustancias químicas, ácidos, antibióticos, tratamientos térmicos o productos derivados del petróleo. Algunos de esos tratamientos podrían tener eficacia clínica. Sin embargo, solo el 7 por ciento de las personas entrevistadas conocían los compuestos antimoniales pentavalentes. Casi 70 por ciento de los que notificaron infección previa o activa fueron tratados únicamente con métodos tradicionales. Solo 12 por ciento recibieron el tratamiento completo con Glucantine, mientras que 7,5 por ciento recibieron un tratamiento incompleto. Los resultados indican que al planificar futuros programas de lucha contra la leishmaniasis cutánea será importante tener en cuenta aquellas áreas en las que se han detectado un deficit de conocimientos y creencias sobre la enfermedad y su tratamiento que varían según el género
 
Se publica en inglés en el Bull. PAHO. Vol. 28(2), 1994
 
Translated title
Cutaneous leishmaniasis in subtropical Ecuador: popular perceptions, knowledge, and treatment
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);117(5),nov. 1994
Subject
Leishmaniose Cutânea; Clima Tropical; Medicina Tradicional; Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde; Ecuador
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15648
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    The HIV epidemic in Jamaica: a need to strengthen the National HIV Program 

    Figueroa, J. Peter; Duncan, Jacqueline P.; Bailey, Althea; Skyers, Nicola (2020-11-09)
    [ABSTRACT]. Objectives. To assess the status of the HIV epidemic and programmatic implementation in Jamaica while identifying strategies for achieving effective HIV control. Methods. The assessment included a review of the ...
  • Thumbnail

    Informe de la Quinta Reunión Regional sobre Leishmaniasis en las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-12-06)
    Las leishmaniasis siguen siendo un problema de salud pública en la Región de las Américas debido a su magnitud, su amplia distribución geográfica y su morbimortalidad. La Organización Panamericana de la Salud ha brindado ...
  • Thumbnail

    Comportamiento sexual y problemas de salud en adultos jóvenes, Universidad de Antioquia, 1991 

    Zuloaga Posada, Luz; Soto Vélez, Cecilia; Jaramillo Vélez, Diva (1995)
    En la Universidad de Antioquia (Antioquia, Colombia) se consideró necesario implantar un programa de orientación estudiantil dirigido a prevenir los problemas de salud derivados de comportamientos sexuales relacionados con ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)