Evaluación del registro materno doméstico: estudio colaborativo de la OMS
Date
1994Metadata
Show full item recordAbstract
Trece centros de ocho países (Egipto, Filipinas, india, Pakistán, Senegal, Sri Lanka, Yemen y Zambia) participaron el el estudio colaborativo de la OMS para evaluar el registro materno doméstico (RMD). La evaluación reveló que el empleo del RMD tuvo efectos favorables en la utilización de los servicios de salud y la continuidad de la atención de salud de las mujeres durante su período reproductivo. Cuando se adaptó a las condiciones locales de riesgo, los puntos de corte de esas condiciones y los recursos disponibles, el RMD logró fomentar la autoatención por las madres y sus familias y aumentar la identificación oportuna de las personas en riesgo que debían ser enviadas a otros servicios de atención especial. La introducción del RMD aumentó los diagnósticos de mujeres embarazadas y recién nacidos en riesgo y su envío a otros niveles de atención, mejoró la planificación familiar y la educación sanitaria, condujo a un aumento de la inmunización con toxoide tetánico y proporcionó un instrumento para reunir información de salud en la comunidad. El RMD gustó a las madres, participaban más en el cuidado de su propia salud y la de sus hijos. Además de la adaptación del RMD a las condiciones locales, la capacidad y la participación del personal de salud (incluyendo el de los niveles secundario y terciario) desde el comienzo del programa del RMD influyeron en el éxito del registro en fomentar la atención de salud de la madre y el niño. También mejoro la recopilación de datos basados en la comunidad y la conexión de las redes para la remisión de pacientes Se publica en inglés en el Bull. WHO. Vol. 71(5), 1993
Translated title
Evaluation of the home-based maternal record: a WHO collaborative study
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Protocolo 1 Atención prenatal en atencion primaria de la salud
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, OPS, 2011)[Extraído del Contenido] La atención prenatal es un conjunto de acciones asistenciales que se concretan en entrevistas o visitas programadas con el equipo de salud y la embarazada a fin de controlar la evolución del embarazo ... -
Espacio fiscal para salud en Honduras
Prieto Toledo, Lorena; Montañez Ginocchio, Vilma; Cid-Pedraza, Camilo (2018-05)[RESUMEN]. Objetivo. Analizar las fuentes de espacio fiscal para el sector salud en Honduras en un contexto de reforma del sector, con el compromiso de alcanzar una meta de gasto público en salud de 6% del producto interno ... -
Enfermería y seguridad de los pacientes
Cometto, María Cristina (Org.); Gómez, Patricia Fabiana (Org.); Marcon Dal Sasso, Grace Teresinha (Org.); Zárate Grajales, Rosa Amarilis (Org.); Cassiani, Silvia Helena de Bortoli (Org.); Falconí Morales, Carmen (Org.) (Washington, D.C., OPS, 2011)[Prólogo. La seguridad de los pacientes es un aspecto crítico de la salud pública porque se relaciona con la respuesta organizada que la sociedad da a la población a través de la atención sanitaria. Los determinantes y ...