• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

La suplementación con vitamina A y la morbilidad y mortalidad infantil en los países en desarrollo

Thumbnail
Ver/Abrir
v117n6p506.pdf (1.087Mb)
Fecha
1994
Autor
Beaton, George H
Martorell, Reynaldo
Aronson, Kristan A
Edmonston, Barry
McCabe, George
Ross, A. Catharine
Harvey, Bart
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Un metanálisis de ocho ensayos de campo indica que la mejora del estado nutricional infantil (niños de 6 meses a 5 años) de la vitamina A redujo las tasas de mortalidad cerca de 23 por ciento en poblaciones que tenían al menos una baja prevalencia de signos clínicos de hipovitaminosis A. El efecto observado de la suplementación con vitamina A, en riesgo relativo (RR), fue de 0,77 (intervalo de confianza del 95 por ciento: 0,68 a 0,88; P0,001) y no varió con el sexo ni la edad. Sin embargo, se salvaron más vidas en los grupos de menor edad, ya que en estos la mortalidad es mayor. Se halló un RR significativo en las defunciones atribuibles a diarrea y sarampión, pero no en las atribuibles a infección respiratoria. La notable variabilidad de los efectos en los distintos ensayos no se pudo explicar a partir de descriptores de la población (valores antropométricos de partida, prevalencia de xeroftalmía, perfil de edad y la tasa de mortalidad inicial). Por falta de datos no se pudieron derivar conclusiones definitivas sobre la eficacia en menores de 6 meses y en medios donde existen pruebas bioquímicas pero no clínicas de hipovitaminosis A. En el informe se examinan los efectos previsibles de un programa o un estudio nuevo. La estimación puntual sigue siendo un RR de 0,77, pero el intervalo de efectos previsibles, al reconocer la variación entre estudios previos, se amplía a 0,60 a 0,99. Se presentan los efectos pronosticados y las probabilidades asociadas de los nuevos programas en función del tamaño poblacional, la tasa de de mortalidad y los efectos de diseño (AU)
Título traducido
Vitamin A supplementation and child morbidity and mortality in developing countries
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);117(6),dic. 1994
Tema
Estado Nutricional; Deficiência de Vitamina A; Mortalidade Infantil; Morbidade; Suplementação Alimentar; Ensaios Clínicos Controlados Aleatórios como Assunto; Países em Desenvolvimento
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15639
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Efectos de la malnutricion en la mortalidad de menores de 5 anos en paises em desarollo 

    Pelletier, David L; Frongill, Edward A; Schroeder, Dirk G; Habicht, Jean Pierre (1996)
    Los modelos convencionales para la clasificacion de causas de defuncion indican que alrededor de 70 por ciento de las defunciones de ninos de 0 a 4 anos que ocurren en el mundo se deben a enfermedades diarreicas, infeccion ...
  • Thumbnail

    Nicaragua ODM 4: Salud Infantil 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Nicaragua (Managua, OPS, 2008)
    La salud de niñas y niños sintetiza el nivel de preocupación de una nación por su población. El apostar por el desarrollo de Nicaragua implica el abordaje holístico de la niñez, con la seriedad que amerita la importancia de ...
  • Thumbnail

    La administracion de suplementos de vitamina A y la neumonia en la ninez 

    Pan American Health Organization (1994)
    Documento original en ingles (WHO/CDR/93.2) publicado por el Programa Global de IRA de la OMS, Ginebra, Suiza 1993. La publicacion en espanol fue publicada por la Coordinacion del Control de las Infecciones Respiratorias ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)