• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item

Eficacia comparada del cotrimoxazol y la tetraciclina en el tratamiento del cólera

Thumbnail
Visualizar/Abrir
v118n5p403.pdf (581.2Kb)
Data
1995
Autor
Grados, Pablo
Bravo, Nora
Battilana, Carlos A
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El objetivo del presente estudio fue comparar la eficacia bactericida de la tetracilcina y el cotrimoxazol (combinación de sulfametoxazol y trimetoprina) en casos de cólera. El estudio se realizó en marzo de 1993 en la unidad de tratamiento del cólera (UTC) del hospital de Apoyo Departamental María Auxiliadora (HADMA) en Lima, Perú. Se trata de un estudio abierto y aleatorio en pacientes adultos con cólera confirmado por coprocultivo. Los pacientes se distribuyeron en dos grupos: los del grupo A recibieron 500 mg de tetracicliona cada 6 horas por vía oral durante 3 días; los del grupo B fueron tratados con cotrimoxazol a razón de 160 mg de trimetoprima y 800 mg de sulfametoxazol cada 12 horas por vía oral durante 3 días. En total se estudió a 107 pacientes, 50 en el grupo A y 57 en el B. Ambos grupos resultaron comparables en edad, sexo, duración de los síntomas antes del ingreso, momento en que se inició el tratamiento con antibióticos y evolución clínica. El coprocultivo de control después del tratamiento reveló Vibrio cholerae 01 en 2 por ciento de los pacientes del grupo A y en 12, 3 por ciento del los del grupo B, y V. cholerae NO-01 en 2 por ciento de los pacientes del grupo A y en 3,5 por ciento de los del grupo B. Se concluye que ambos esquemas terapéuticos son eficaces y que las cepas de V. cholerae observadas en la parte sur de la ciudad de Lima, Perú siguen sensibles a ambos antibióticos
 
Se publica en inglés en el Bull. PAHO Vol. 29(3), 1995
 
Título traduzido
Comparative efficacy of cotrimoxazole and tetracycline in the treatment of cholera
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);118(5),mayo 1995
Assunto
Cólera; Tetraciclina; Resistência Microbiana a Medicamentos; Vibrio Cholerae; Peru
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15593
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Análisis de polimorfismos de los fragmentos de restricción (RFLP) y epidemiología de la tuberculosis 

    Gómez Marín, Jorge Enrique; Rigouts, Leen; Villegas Londoño, Luz Emilia; Portaels, Françoise (1995)
    Con objeto de estudiar los polimorfismos del elemento de inserción 6110 (IS6110) en cepas de Mycobacterium tuberculosis aisladas de pacientes colombianos y la resistencia a medicamentos antituberculosos en el departamento ...
  • Thumbnail

    Atención del enfermo tuberculoso a nivel comunitario en el Estado de Chiapas, México 

    Solórzano Moguel, José Juan; Alvarez Cuevas, María Elena (1991)
    Entre agosto de 1989 y agosto de l990 en el Municipio de Chicomuselo, estado de Chiapas, una zona de alta incidencia de tuberculosis, se capacitaron promotores de salud para realizar acciones prioritarias del Programa ...
  • Thumbnail

    Detección de portadores de Vibrio cholerae convalecientes mediante el enterotest 

    Grados, Pablo; Battilana, Carlos A (1994)
    Aunque se ha postulado la posible existencia de portadores crónicos de Vibrio cholerae, la información al respecto es escasa y contradictoria. Con objeto de determinar la utilidad de la cuerda encapsulada (enterotest) para ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)