• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Comportamiento sexual y problemas de salud en adultos jóvenes, Universidad de Antioquia, 1991

Thumbnail
View/Open
v119n3p212.pdf (1010.Kb)
Date
1995
Author
Zuloaga Posada, Luz
Soto Vélez, Cecilia
Jaramillo Vélez, Diva
Metadata
Show full item record
Abstract
En la Universidad de Antioquia (Antioquia, Colombia) se consideró necesario implantar un programa de orientación estudiantil dirigido a prevenir los problemas de salud derivados de comportamientos sexuales relacionados con nuevas tendencias culturales. La presente investigación se llevó a cabo para conocer la situación y asesorar a la División de Salud de Bienestar Universitario en esa tarea. Se hizo una encuesta en la que participaron voluntariamente 836 estudiantes de último año matriculados en 53 programas de estudios diferentes. Los estudiantes se autoadministraron de forma anónima un cuestionario de 45 preguntassobre datos demográficos y de comportamiento sexual. Los resultados indicaron un riesgo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) de 10,9 por ciento en los estudiantes sexualmente activos (17,2 por ciento en los hombres y 3,3 por ciento en las mujeres. Los diagnósticos más frecuentes fueron gonorrea (42 por ciento), candiloma acuminado (23 por ciento) y herpes genital (19 por ciento). El riesgo de contraer ETS fue 4,2 veces mayor en quienes tuvieron relaciones sexuales con personas desconocidas, 3,4 veces mayor en los que habían tenido cuatro o más compañeros sexuales y 2,5 veces mayor en los que tuvieron relaciones homosexuales, que en los estudiantes que no practicaron esos comportamientos. Habían tenido embarazos 28,4 por ciento de las universitarias y compañeras de universitarios de la población de estudio, y 49 por ciento de ellos terminaron en aborto; 77 por ciento de los abortos fueron provocados. Solamente 45,4 por ciento de los encuestados informaron del uso habitual de métodos anticonceptivos; los más comunes fueron el condón (32 por ciento), la píldora (20 por ciento) y el ritmo (18 por ciento). En general, se les había impartido muy poca educación sexual. Para obtener información recurrían principalmente a los amigos y a los libros. Los que recibieron educación sexual en el hogar participaron con menos frecuencia en comportamientos riesgosos, pero estaban menos dispuestos a usar anticonceptivos. Además, tendían a pensar que la mujer no debe buscar satisfacción en sus relaciones sexuales. Se recomendó que la Universidad estableciera programas para complementar los conocimientos de los estudiantes en este campo, prevenir las ETS y los embarazos no deseados, y fomentar el ejercicio responsable de la sexualidad
 
Publicado en inglés en el Bull. PAHO. Vol. 29, 1995
 
Translated title
Sexual behavior and health problems in young adults, University of Antioquia, 1991
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);119(3),sept. 1995
Subject
Comportamento Sexual; Educação Sexual; Aconselhamento Sexual; Colômbia
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15556
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Conocimientos, actitudes y prácticas acerca del SIDA entre estudiantes de escuelas secundarias de Managua 

    Egger, Matthias; Ferrie, Jane; Gorter, Anna; González, Silvia; Gutierrez, Roberto; Pauw, Johanna; Smith, George Davey (1994)
    En 1990, se determinaron los conocimientos, actitudes y prácticas acerca del SIDA entre estudiantes del último año (5) de cuatro escuelas secundarias de Managua. Se empleó un cuestionario autoadministrado que fue completado ...
  • Thumbnail

    Impact of bullying victimization on suicide and negative health behaviors among adolescents in Latin America 

    Romo, Matthew L.; Kelvin, Elizabeth A. (2016-11)
    Objective. To compare the prevalence of bullying victimization, suicidal ideation, suicidal attempts, and negative health behaviors (current tobacco use, recent heavy alcohol use, truancy, involvement in physical fighting, ...
  • Thumbnail

    Costos médicos directos por intento de suicidio en pacientes del hospital mental de Antioquia, Colombia 

    Medina, Marisol; Velásquez, Angie Vanessa; Ribero, Oscar Javier; Trujillo, Natalia (2018-09)
    [RESUMEN]. Objetivo. Analizar el comportamiento de los costos médicos directos en relación al número de intentos de suicidio y comparar los costos de atención cognitivo-conductual respecto al tratamiento convencional. ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)