La "epidemiología molecular": nueva ruta de investigación o compañero de viaje?
Abstract
La expresión "epidemiología molecular" comienza a ser de uso general, pero sus implicaciones son ambiguas. Definida de la forma más sencilla, supone la inclusión en las investigaciones epidemiológicas de medidas biológicas en el nivel molecular y, por ende, es una manifestación del uso cada vez mayor de medidas biológicas en el campo de la epidemiología. Las mediciones propias de la "epidemiología molecular" suelen corresponder a la detección de estructuras moleculares que han sufrido daño o que varían en la naturaleza, o bien emplean técnicas inmunológicas para detectar moléculas específicas de productos determinados por la acción de genes. (En cambio, la medición de concentraciones bioquímicas, como ocurre con los estrogenos plasmáticos, no exige tener información sobre la estructura molecular.) Las técnicas de la epidemiología molecular se pueden emplear para medir la exposición, la respuesta biológica temprana o las características del huésped que influyen en su susceptibilidad. También podrían servir para dilucidar fenómenos biológicos mediadores y para diferenciar los que son dañinos para la salud. Se han empleado, biomarcadores moleculares especialmente en la epidemiología del cáncer, para medir la magnitud del daño. ADN, los polimorfismos genéticos heredables que influyen en la susceptibilidad y los genes que se asocian con el cáncer. Los epidemiólogos que estudian las enfermedades infecciosas usan mediciones moleculares de cepas genéticas de microbios y, junto con sus colegas en el campo de la epidemiología del cáncer, miden los ácidos nucleicos de origen vírico dentro de las células huésped. El término "epidemiología molecular" puede sugerir que existe una subdisciplina con un nuevo campo de investigación bastante amplio. Sin embargo, las técnicas moleculares se destinan principalmente a cuantificar mejor la exposición, el efecto o la sensibilidad, y no a formular nuevas hipótesis etiológicas. Como técnicas de perfeccionamiento y elaboración, las medidas coleculares, integradas a la corriente actual de las investigaciones epidemiológicas, pueden proporcionar respuestas más exactas a interrogantes sobre las causas de enfermedad Versión original publicada en: American Journal of Epidemiology Vol. 140:1-11, 1994
Translated title
Molecular epidemiology: new pathway or new traveling companion?
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Temporal trends and spatial clusters of gastric cancer mortality in Brazil
Braga, Lucia Libanez Bessa Campelo; Ferreira, Anderson Fuentes; Pinheiro, Fernando Antônio Siqueira; Benigno, Tiago Gomes da Silva; Heukelbach, Jorg; Castro, Daniel Barros de; Queiroz, Dulciene Maria Magalhães; Miyajima, Fábio; Ramos Jr, Alberto Novaes (2022-08-11)[ABSTRACT]. Objective. To identify nationwide temporal trends and spatial patterns of gastric cancer–related mortality in Brazil. Methods. An ecological study was performed using death certificates registered from 2000 ... -
The concept of comparative medicine and the unified diagnostic laboratory/preventive medicine program at Cornell University
Pan American Health Organization; Cypess, H.R (1980)EL CONCEPTO DE UNA SOLA DISCIPLINA MEDICA ES UNA VIEJA IDEA, MAS FRECUEN TEMENTE DENOMINADA "MEDICINA COMPARATIVA", Y SE BASA PRIMORDIALMENTE EN LA CREENCIA DE QUE EN LOS ANIMALES Y EN EL HOMBRE EXISTENPATRONES SIMI LARES ... -
Use and evaluation of a line probe assay in patients with tuberculosis in Peru: 2011–2013
Puyén, Zully M.; Acosta, Joshi; Obregon, George; Pacheco, Edson; Ramirez, Hada; Mendoza, Alberto; Marín, Diana; Harries, Anthony D. (2016-01)Objective. To determine the use and performance of a line probe assay (LPA) compared with conventional culture and drug sensitivity testing (CDST) in patients registered with tuberculosis (TB) under routine program ...