Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
Abstract
Se enfoca la situación de los medicamentos en el Brasil en función de su producción industrial y disponibilidad para la población. El mercado brasileño es uno de los más grandes del mundo, pero depende excesivamente de las importaciones de empresas transnacionales oligopólicas y el consumo está centrado en menos de la mitad de la población. Las diversas iniciativas gubernamentales que se pusieron en marcha a partir de los años sesenta con el fin de estimular el desarrollo industrial en este campo no han tenido un éxito duradero. No obstante, han mostrado un gran potencial que podría realizarse si se superan los problemas de índole política. Por otra parte, la producción de fármacos por empresas privadas ha permitido sustituir algunos productos importados con los nacionales, lo que tiende a regular los precios. Esto es sumamente importante, ya que desde 1992 se ha manifestado una crisis de medicamentos debida a problemas de suministro y aumentos exorbitantes de los precios. Dos medidas recientes que han empezado a aliviar el problema son el Programa de Asistencia Farmacéutica y el decreto presidencial que obliga a emplear la denominación genérica de los medicamentos. Los autores proponen que se elabore una política de medicamentos, a manera de proyecto nacional del sector de la salud, que asegure el acceso de la población a los medicamentos esenciales y garantice la calidad de los productos ofrecidos para el consumo humano. Además hacen hincapié en que el Brasil logre competitividad tecnológica en este campo
Translated title
Critical analysis of drug policy in Brazil
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impulsar el enfoque de la Salud en Todas las Políticas en las Américas: ¿Cuál es la función del sector de la salud? Breve guía y recomendaciones para promover la colaboración intersectorial
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2015)[Introducción]. El mundo afronta problemas fundamentales que configurarán el futuro durante generaciones. Los retos incluyen el cambio climático, el aumento de las enfermedades transmisibles crónicas, la urbanización, ... -
Interacciones socioculturales de los médicos cubanos participantes del Programa Más Médicos en Brasil
Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Brasil (Brasília, D.F., OPS, 2019-01-20)El Programa Más Médicos (PMM) fue creado en Brasil, en 2013, en el contexto de la necesidad de ampliar y garantizar el acceso y la cobertura de los cuidados básicos de salud, principalmente para la población con mayor ... -
Indicadores do uso de medicamentos na atenção primária de saúde: uma revisão sistemática
Silva, André Santos da; Maciel, Gabriella de Alcantara; Wanderley, Luciane Soares de Lima; Wanderley, Almir Gonçalves (2017-11)Objetivo. Analisar o uso racional de medicamentos na atenção primária em saúde (APS) a partir dos indicadores preconizados pela Organização Mundial da Saúde (OMS). Métodos. Foi feita uma revisão sistemática da literatura ...