• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Tendencias por provincias de la tuberculosis en Cuba: 1979-1993

Thumbnail
Date
1995
Author
González Ochoa, Edilberto
Armas Pérez, Luisa
Machín Gelaber, Anabel
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio se realizó con el fin de describir la tendencia de la tuberculosis en Cuba y sus provincias entre 1979 y 1993. Para ello, se obtuvieron las notificaciones de casos nuevos de todas las formas de tuberculosis de la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública. Asimismo, se calcularon las tasas de incidencia de la enfermedad y sus tendencias entre 1979 y 1992. Los datos se analizaron mediante modelos de regresión lineal y exponencial simples. Por último, se calcularon los porcentajes de reducción de la incidencia entre 1979 y 1992 y se describieron los cambios observados tomando como referencia los valores esperados obtenidos con los modelos de regresión. El número de casos nuevos de tuberculosis notificados en Cuba descendió de 1133 (11,6 por 100 000 habitantes) en 1979 a 633 (5,8 por 100 000) en 1992 (reducción de 44 por ciento). En 1993 se notificaron 788 casos (7,2 por 100 000). En casi todas las provincias la tendencia de la incidencia fue descendente entre 1979 y 1992, y la media anual del número de caos nuevos notificados se redujo entre 4,0 y 5,4 por ciento, y en algunas menos de 3 por ciento. En 1992, el número de casos nuevos notificados en el país fue 25 por ciento más elevado que en 1991, y las tasas de incidencia en todas las provincias, más altas de las esperadas. En La Habana, Ciudad de La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Ciego de Avila, Santiago de Cuba y Guantánamo la incidencia excedió la incidencia nacional global. En 1993, la incidencia en el país fue 55,6 por ciento más alta que la de 1991 y 24,5 por ciento más elevada que la de 1992. La incidencia aumentó en todas las provincias, sobre todo en Ciudad de La Habana, Matanzas y Guantánamo. Aunque entre 1992 y 1993 la incidencia se mantuvo por debajo de 8 casos por 100 000 habitantes, durante ese período aumentó como en otros países, lo que parece atribuible a la crisis económica que atraviesa el país y muy poco a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
Translated title
Tuberculosis trends by province in Cuba: 1979-1993
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);119(5),nov. 1995
Subject
Tuberculose; Surtos de Doenças; Estudos de Coortes; Vigilância Epidemiológica; Cuba
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15534
Collections
  • Pan American Journal of Public Health
Full text not available. Please contact PAHO Library using this e-mail for further instructions

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Tuberculosis y SIDA en el Paraguay 

    Galeano Jiménez, Adolfo Humberto (1995)
    Paraguay es el país del Cono Sur con menor número notificado de portadores del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (247 en total). Hasta la fecha se han notificado 62 casos de SIDA. A pesar de la entrada tardía del ...
  • Thumbnail

    Social determinants and inequalities in tuberculosis incidence in Latin America and the Caribbean 

    Munayco, César V.; Mújica, Oscar J.; León, Francisco X.; del Granado, Mirtha; Espinal, Marcos A. (2015-09)
    Objective. To identify key social determinants of tuberculosis (TB) incidence among countries in Latin America and the Caribbean (LAC), a geographic area regarded as one of the most socioeconomically unequal in the world. ...
  • Thumbnail

    Riesgo de infección por Mycobacterium Tuberculosis en Jalisco, México 

    Gloyd, Stephen; López, José Luis; Mercado, Francisco Javier; Durning, Jonathan (1991)
    Mediante un diseño de muestreo por conglomerados modificado, se realizó la prueba de reacción cutánea con dos unidades de tuberculina (PPD) en 4 083 niños de primer grado (media de edad 6,7 años) para estimar el riesgo ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)