Evaluación de un programa de capacitación de parteras tradicionales en Quetzaltenando, Guatemala
Date
1995Author
Metadata
Show full item recordAbstract
En 1992 se desarrolló en Quetzaltenango, Guatemala, un programa de capacitación de parteras tradicionales con objeto de mejorar la identificación y el tratamiento de trastornos neonatales y de alto riego para las madres. Este programa se evaluó comparando la forma como las parteras referían a las madres al hospital antes y después de la capacitación. El diseño consistió en una intervención de la comunidad evaluada mediante varias encuestas transversales. Para realizar las com paraciones, se seleccionaron un grupo de parteras tradicionales que recibieron capacitación (grupo de intervención) y otro de parteras que procedídan de comunidades cercanas a las de las mujeres del grupo anterior, que no recibieron capacitación (grupo control). Las variables del desenlace incluyeron la capacidad de las parteras para identificar correctamente las complicaciones obstétricas, el momento en que enviaron a las madres al hospital y la mortalidad perinatal de los niños cuyas madres fueron enviadas al hospital. En el estudio participaron 845 de las 854 mujeres elegibles. Tras finalizar el programa de capacitación, se observó un aumento de 200 por ciento en el número de mujeres remitidas al hospital por las parteras. También se constató una mejora en la capacidad de las parteras del grupo de intervención para enviar al hospital a las mujeres con complicaciones obstétricas. El programa parece haber tenido un efecto mínimo en dicha capacidad y en reducir la mortalidad perinatal. No obstante, este último efecto ha de precisarse, ya que se observó un descenso de la mortalidad perinatal tanto en en grupo de intervención como en el de control, si bien la diferencia no fue estadísticamente significativa (AU)
Translated title
Evaluation of a training program for traditional birth attendants in Quetzaltenango, Guatemala
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Schieber, Bárbara; O'Rourke, Kathleen; Rodríguez, Carmen; Bartlett, Alfred (1994)La mortalidad perinatal es un grave problema de salud en Guatemala, en particular en las zonas rurales, donde la mayoría de los partos son asistidos en los domicilios por parteras tradicionales que actúan como comadronas. ...
-
Brandt, Amelia J.; Pedroza, Julio; Cassiani, Silvia H. de Bortoli; Brown, Samantha; da Silva, Fernando A. Menezes (2020)[ABSTRACT]. Objectives. This study summarizes the findings of a training needs and priority assessment completed in Haiti. Its objective is to describe the characteristics of nursing and allied professions providing first ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2016)[Prefacio]. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el Programa de acción para superar las brechas en salud mental (mhGAP, por sus siglas en inglés) en el año 2008 y publicó su primera versión de la Guía de ...