• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Duracion de la lactancia materna en la Republica Dominicana

Thumbnail
View/Open
v120n5p414.pdf (893.2Kb)
Date
1996
Author
Bautista, Leonelo E
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente estudio se reanaizaron los datos de la Encuesta Nacional de Salud de la Republica Dominicana, realizada en 1991, con el fin de identificar las caracteristicas sociodemograficas, de la atencion medica, del embarazo y el nino que influyen sobre la duracion de la lactancia matrna total (DLMT). Se estudio una muestra de 1984 parejas madre-hijo representativa de la poblacion nacional. De los hijos de cada madre, solo se incluyo al ultimo nino nacido vivo, que era amamantado y menor de tres anos de edad en el momento de la encuesta. Los datos sobre DLMT y los factores estudiados se recabaron entrevistando a las madres. El riesgo de haber sido destetado a distintas edades se calculo por el metodo de la tabla de vida y el efecto independiente de cada variable de interes se estimo por medio de un modelo de regresion de Cox. La duracion mediana de la lactancia materna total fue 7 meses y la tasa relativa de destete (TRD) fue mas alta en los ninos ablactados (TRD=8,56; IC95 por ciento: 4,25-17,20), los de las madres universitarias (TRD=1,48; IC95 por ciento: 1,24-1,77), los que comenzaron a mamar tardiamente (TRD=1,25; IC95 por ciento: 1,11-1,40), los que nacieron en instituciones publicas (TRD=1,62; IC95 por ciento: 1,65-2,91), y en los de madres primiparas de nivel socioeconomico bajo (TRD=1,80; IC95 por ciento:1,45-2,24. Dentro de las estrategicas de los programas de promocion de la lactancia materna habria que subrayar la importancia que reviste el retraso de ablactacion, pues esta parece ser el factor que mayor impacto ejerce en la duracion de la lactancia materna (AU)
Translated title
Duration of breast-feeding in the Dominican Republic
Series
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP);120(5),mayo 1996
Subject
Aleitamento Materno; Inquéritos Epidemiológicos; Desmame; Cuidados Médicos; República Dominicana
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/15471
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Avances y retos de la lactancia materna en Colombia 1970 a 2013. Un recorrido sobre 40 años de experiencias en la aplicación de políticas públicas 

    Organización Panamericana de la Salud; Colombia,Ministerio de Salud y Protección Social (Washington, D.C., OPS, 2013)
    En las décadas del 70 y 80 la promoción de la lactancia materna hacía parte de planes y normas, como la Campaña Nacional de Lactancia Materna y el Decreto 1220 de 1980, el primer esfuerzo de la región de las Américas sobre ...
  • Thumbnail

    SIDA, infección por VIH y tuberculosis: su asociación e impacto en la República Dominicana 

    Espinal, Marcos A (1994)
    La asociación entre la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y la tuberculosis (TB) ha sido ampliamente documentada desde 1986. La mayor parte de los ...
  • Thumbnail

    Cobertura de vacunación con BCG en una población nosocomial de Santo Domingo, República Dominicana 

    Espinal, Marcos A; Cruz Bello, Juana; Pérez, Eddy N; Marranzini, Benito (1994)
    De abril a junio de 1992 se realizó un estudio transversal en el servicio de consultas para pacientes ambulatorios del Hospital de Niños Robert Reid, en Santo Domingo, para determinar la cobertura de vacunación con BCG y ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)